
Hoy, miércoles 30 de septiembre, 15:30 h MEX, COL 17:30h BRA, ARG, URU, CHI, entrevista a Ana Rosa Moreno, BDS y Desacato.info.
En vivo, en el Portal Desacato y redes.
Ver la entrada original 196 palabras más
RED INTERNACIONAL JUDÍA ANTISIONISTA – IJAN
Septiembre de 2020
La Red Internacional Judía Antisionista (IJAN, por sus siglas en inglés) repudia y rechaza la nueva definición de “antisemitismo” promovida por la Alianza Internacional de Rememoración del Holocausto (IHRA, por sus siglas en inglés), por considerarla un instrumento subsidiario del movimiento sionista y el Estado de Israel, destinado a:
1. Reforzar el conjunto de mitos y operaciones ideológicas construidas para justificar su proyecto exclusivista.
2. Acallar cualquier crítica hacia el sionismo y el Estado de Israel.
3. La definición de IHRA tiene como principal objetivo establecer una relación de sinonimia entre antisionismo y antisemitismo.
a. Es una operación política y semiológica que busca confundir a la opinión pública, y
b. opacar el fundamento político de las críticas al sionismo y al Estado de Israel.
4. Desde IJAN sostenemos que el sionismo no es representativo de todos/as los/las judíos/as y que de ninguna manera pueden equipararse las críticas al Estado de Israel y al sionismo con el llamado “antisemitismo”. Lee el resto de esta entrada
Guardados en cajas de color naranja, atraen la curiosidad de los más pequeños. En una localidad de Cisjordania, un niño de 7 años estuvo a punto de ser impactado por un aparato explosivo, de los que se hallaron tres similares en una zona de paseo muy transitada. Plantar explosivos en áreas civiles en un grave delito de guerra. No obstante, si lo comparamos con los bombardeos a los que lleva sometida Gaza en las últimas semanas, este parece un incidente menor.
Por Clara López González para Canarias-Semanal.org.
Un niño palestino de siete años que paseaba con su madre en las afueras de Kafr Qaddum (Cisjordania), vio una extraña caja negra y naranja debajo de unas piedras. Pensando que era un juguete, fue a por ella, pero su madre lo paró y avisó a un pariente. Este optó por recoger del suelo la caja, que al instante explotó causándole heridas en manos y cara.
A lo largo del paseo encontraron otra caja similar, pero esta vez sacaron fotografías y le arrojaron piedras hasta hacerla estallar.
El aparato explosivo estaba metido en una caja de metal de las que usan las Fuerzas de Defensa Israelíes (en adelante FDI) para guardar granadas, según informó el diario israelí Haaretz. Esa tarde, tras la indignación que las fotografías suscitaron en las redes sociales, llegaron a la zona varias unidades del ejército israelí que neutralizaron un tercer dispositivo. Cerca de todos ellos había mensajes de avertencia pero escritos solamente en hebreo. Lee el resto de esta entrada
César Ebu Eid: Siempre uno se confunde, sería bueno que tú lo aclararas, esto que uno dice, él es judío, él es israelí, ¿Cuál es la vinculación entre estos dos conceptos?
Andrés Kogan Valderrama: Bueno, yo soy sociólogo, chileno y descendiente de judío. Mi padre es judío al igual que toda mi familia paterna. Los Kogan son judíos de Rusia, que llegaron a Chile a comienzos del siglo XX, perseguidos por el imperio zarista.
Sobre las críticas que yo he hecho en mis columnas, tienen más que nada que ver con el Estado de Israel. Con un proceso de colonización, de nacionalización de los judíos. Porque los judíos se identifican como un pueblo histórico, pero otra cosa muy distinta es un Estado moderno-colonial, que ha venido colonizando los territorios palestinos por más de 70 años.
César Ebu Eid: ¿Y que te hace tener a ti esta visión crítica de lo que hace hoy Israel con Palestina? Porque lo más simplista sería decir, bueno tú estás ligado a Israel de una u otra forma, entonces fantástico, sigue creciendo Israel, mi pueblo, el pueblo de mi familia. Pero que te hace tener esta actitud de tomar distancia, de decir, acá hay cosas que no me están haciendo mucho sentido.
Andrés Kogan Valderrama: Mi crítica al Estado de Israel tiene más que nada que ver con una crítica general al colonialismo. Una crítica desde los Derechos Humanos, desde el reconocimiento y autodeterminación de los pueblos, y que tiene que ver como Israel ha conquistado, ha negado la existencia de otro pueblo, que en este caso sería el palestino. Lee el resto de esta entrada
Camilo Catrillanca en el Muro del Apartheid. Foto vía El Desconcierto,
Por Andrés Kogan Valderrama.
En nuestro aniversario número 15 te compartimos 15 razones para apoyar nuestra lucha por los derechos palestinos:
Fuente: BDS Movimiento.
Enviado por Andrés Kogan Valderrama.
Ante la inminente anexión israelí sobre el territorio palestino de Cisjordania, se han generado múltiples comunicados y protestas en todo el mundo en contra de la persistencia de la política colonial del gobierno de ultraderecha de Benjamín Netanyahu, quien pareciera estar aprovechando este contexto de emergencia sociosanitaria del Covid-19, para profundizar el negacionismo histórico sionista sobre la catástrofe (Nakba) que sufriera la población palestina en 1948.
Israel avanza en su política de colonización de Palestina. El llamado “Acuerdo del Siglo” quiere anexar oficialmente el Valle del Jordán, todas las colonias ilegales, la margen norte del Mar Muerto, además de asegurarse el control total de Jerusalén por Israel. La nueva anexión dará continuidad a la pulverización del territorio, oficializará el apartheid ya existente, aumentará las extremas dificultades de ir y venir del pueblo palestino y habrá más apropriación de recursos naturales palestinos, entre otras consecuencias nefastas.
La ONU y el derecho internacional establecen enfáticamente la inadmisibilidad de la adquisición de territorio por guerra o la fuerza. Sin embargo, Israel sigue sin respetar las leyes y acuerdos internacionales. Una vez más, el gran ausente de los “acuerdos” que involucran a Palestina es el pueblo palestino.
Sábado, día 4 de julio, ven y súmate a la lucha em defensa del pueblo palestino y contra la anexión. ¡Deja tu comentario en apoyo al pueblo palestino!
Transmisión en vivo por https://www.facebook.com/Portal.Desacato
http://youtube.com/DesacatoVideos