Compañía de teatro de Argentina: Adherimos al boicot en este intento del Estado de Israel de lavar su imagen a través del uso del arte

Estándar

spamSeñores BDS Argentina:

La compañía SPAM, con todos sus integrantes (Rafael Spregelburd, Zypce, Gabriel Guz, Santiago Badillo, Agustín Genoud y Mauro Petrillo) adhieren a la propuesta de boicotear este intento del Estado de Israel de lavar su imagen a través del uso de los artistas y sus expresiones.

Atentamente,

Rafael Spregelburd

From: BDS Argentina [mailto:bdsacademicoargentina@gmail.com]
Sent: domingo, 28 de diciembre de 2014 08:34 p.m.
To: spre@fibertel.com.ar
Subject: Fwd: Vuestra participación en el Festival Santiago a Mil

Buenos Aires, 28 de diciembre de 2014.

Estimado Rafael Spregelburd y Equipo de «Spam»,

Hemos visto el anuncio de vuestra presentación con «Spam» en el Festival de Santiago a Mil en enero de 2015 en Santiago de Chile, donde también otros artistas y grupos de todo el mundo van a participar, incluyendo la Compañía de Danza de Israel Batsheva con la obra «Decadance».

Para Ohad Naharin (coreógrafo & director artístico de Batsheva) la danza es “una forma de ilusión, un momento único que permite salirse de la realidad”. Sin embargo, en otro momento, él mismo dijo: “Para mí (la danza) es una forma de visualizar el mundo en el que vivo”. Tal vez esta inconsistencia no sea un accidente. El mundo en el cual vive Ohad Naharin realmente nos sugiere motivos para buscar refugio en ilusiones.

La Compañía de Danza Batsheva, entre otras, es financiada por el Ministerio de Cultura de Israel y, lo que puede parecer sorprendente, también por elMinisterio de Relaciones Exteriores de ese país. Además, la misma participa en la iniciativa Marca Israel (Brand Israel) del Estado israelí. El objetivo de esta iniciativa, lanzada en 2005, es mejorar la imagen de Israel internacionalmente. Se intenta lograr esto con presentaciones internacionales de artistas y grupos como Batsheva. Esta campaña es una respuesta del gobierno israelí ante el aumento de las protestas a lo largo y ancho de todo el mundo contra la inmensa cantidad de violaciones masivas de derechos humanos e incumplimientos de la ley internacional por Israel –cuyo punto más dramático recientemente han sido las masacres cometidas contra la sitiada población civil de Gaza el invierno pasado. A través de una supuesta “cultura” apolítica, intentan generar la percepción en la gente de que Israel es un país normalmente democrático, en lugar de lo que ya millones de personas en el mundo somos concientes de lo que en realidad es.

El escritor israelí Yitzhak Laor describió cómo funciona esto en 2008 en un artículo en el diario israelí Haaretz. Los artistas israelíes cuyas actuaciones en el exterior son financiadas por el Estado son instados a firmar un contrato donde son referidos, significativamente, como “proveedores de servicio”. A través de esto, se comprometen ante el Ministerio a promover «los intereses políticos del Estado de Israel a través de la cultura y el arte», lo cual incluye la proyección de «una imagen positiva de Israel».

Arye Mekel,  Secretario de Cultura del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, anunció en 2009: “Enviaremos novelistas y escritores famosos al exterior, así como compañías de teatro y exposiciones. De esta forma, mostraremos una cara más linda de Israel, para que la gente no piense en nosotros solamente en el contexto de la guerra”. En esa época, Israel acababa de bombardear Gaza con fósforo blanco y otras armas prohibidas internacionalmente y se resistía ferozmente a ser investigada por crímenes de guerra por una comisión de la ONU.

La Compañía de Danza Batsheva, no obstante, se presta a ser una embajadora del Estado israelí y por tal se ha encontrado con manifestaciones populares masivas en contra de su presencia durante su tour por Inglaterra y otros países. En cada actuación en el Festival Internacional de Edinburgo y en todos los otros puntos de Inglaterra donde actuó, la compañía se encontró con protestas y manifestaciones fuera y dentro de los teatros bajo el slogan  No bailes al compás del Apartheid Israelí. Así ocurrió también en Roma y Turín.

Nosotrxs, compañerxs de BDS Argentina, apoyamos a nuestrxs compañerxs de BDS Chile en sus protestas contra la presencia de la Compañía de Danza Batsheva y juntos nos concentramos contra los crímenes de un Estado al servicio del cual Batsheva baila para encubrir una realidad – es decir, la realidad de la ocupación, el apartheid y la privación de los derechos de los palestinos. En este contexto, es particularmente pérfido que «Decadance» se apropie de la tradición musical árabe.

Por supuesto, nosotrxs los del movimiento BDS internacional distinguimos entre un estado y sus ciudadanos y sabemos que hay artistas, intelectuales y activistas israelíes que también abogan por los derechos de los palestinos, con quienes estamos conectados.

La libertad del arte, de opinión y de prensa es algo valioso.  Representa la protección de toda expresión, incluso la de la estupidez. Pero la libertad está también asociada a la responsabilidad. A ese respecto, sabemos que Uds. no ven a vuestro trabajo en un contexto desconectado del mundo ni en el vacío.

Por lo tanto, les escribimos para pedirles que, como artistas que comparten involuntariamente la cartelera con el grupo Batsheva, respondan al llamado de los intelectuales y artistas palestinos a sumarse al boicot de las instituciones culturales y académicas israelíes (ver pautas en castellano aquí), incluyendo esta campaña de  boicot a la participación de Batsheva en el Festival. Quizás podamos juntos enviarle un claro mensaje al gobierno israelí de que no se trata de mejorar la imagen de Israel con cultura «for export», sino de dejar de cometer los crímenes de apartheid, limpieza étnica, bombardeo de civiles, terrorismo de estado, colonialismo y otras formas de persecusión contra los palestinos.  Como antecedente, te contamos que en la última Bienal de Sao Paulo, la presión de la mayoría de los artistas participantes, -que remitieron una carta abierta a los organizadores de la Bienal-, consiguió que se retirara el patrocinio israelí de la misma.

Encontrarás más información aquí:

www.bdsmovement.net (Inglés)

http://boicotisrael.net/ (Castellano)

www.pacbi.org

Comité Argentino por el Boicot Académico y Cultural a Israel (CABACI)

Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino

Sitio israelí “BDS desde Dentro”

Para más información, por favor no duden en contactarnos.

Atentamente,

BDS Argentina  

Coordinación de la Campaña

BDS Académico y Cultural por Palestina en Argentina

http://bdsxpalestinaenargentina.blogspot.com.ar/

https://www.facebook.com/groups/1430643290519248/

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.