La mujer que rescata sonrisas en el checkpoint

Galería

Para los que confunden sionismo con judaísmo, o con humanismo, una (de tantas historias) que vale la pena conocer.

Palestina en el corazón

El checkpoint de Qalandiya, entrada norte a Jerusalén. El checkpoint de Qalandiya, entrada norte a Jerusalén.


María Landi

(Publicado en el semanario  Brecha el 27/3/15)

No fue difícil reconocerla en medio de la multitud de palestinas brutalmente reprimidas en la víspera del Día Internacional de las Mujeres: es alta, delgadísima, rubia y bien entrada en años (“Gracias por no preguntarme la edad”, me dice). Como todas las israelíes de su generación, habla inglés con un marcado acento hebreo (pronuncia la ‘r’ como ‘g’). En la calle todos la conocen: la saludan, le sonríen, le preguntan o le cuentan cosas. La llaman Tamara, y a ella parece gustarle la versión árabe de su nombre.

Desde hace 12 años, ella viaja desde su hogar cerca de Tel Aviv para estar cada domingo (el equivalente a nuestro lunes) en uno de los lugares más horribles y sórdidos del territorio ocupado: el enorme checkpoint de Qalandiya, la entrada norte…

Ver la entrada original 2.457 palabras más

Los comentarios están cerrados.