Violaciones a los DD. HH. en Jerusalén – Informe mensual de julio

Estándar

silwanDel Centro de Información Wadi Hilweh. Traducción Fabiana Ezcurra.

Escalada de violencia en Al-Aqsa: arrestados 130 habitantes de Jerusalén y demolición de 11 establecimientos

El Centro de Información Wadi Hilweh monitora las violaciones israelíes contra Jerusalén durante el mes de julio, y los continuos ataques de las autoridades de ocupación en contra de los ciudadanos y sus propiedades.

«La Mezquita de Al-Aqsa fue objeto de una escalada sin precedentes en julio después de estar tranquila desde el comienzo del año en curso. Al-Aqsa fue testigo de los cierres, los robos y asaltos contra morabitos y los fieles por las fuerzas de ocupación y los colonos.

En Jerusalén (hombres, mujeres, niños y ancianos) fueron objeto de agresiones durante julio y más de 130 habitantes de Jerusalén fueron arrestados, la mitad de ellos eran niños y mujeres. Varios establecimientos comerciales y residenciales también fueron demolidos en julio.

Mezquita de Al-Aqsa: Redadas, enfrentamientos y aislamientos

«Es la primera vez desde noviembre de 2014 que las fuerzas de ocupación incursionan en la Mezquita de Al-Aqsa y prohíben que los hombres menores de 50 años entren a realizar la oración del mediodía el viernes.»

«La mezquita se convirtió en un campo de batalla el domingo 26/07/2015 entre las fuerzas de ocupación y jóvenes enojados después de que los grupos llamados a “romper Al-Aqsa por dentro “ en el aniversario de la» supuesta destrucción del Templo del Templo «.

Las fuerzas impidieron que los hombres jóvenes entraran a desempeñar la oración del alba y la Mezquita fue completamente cerrada durante 3 horas (durante los robos de los colonos).

«Las fuerzas de ocupación también allanaron la Mezquita Al-Qibli y subieron al techo y al techo del museo. Las fuerzas atacaron a los fieles con granadas de sonido y balas de goma y también atacaron a todos los fieles que estaban presentes en los patios de Al-Aqsa, sin excepciones.

También dañaron algunas de las instalaciones y lanzaron el Sagrado Corán en el suelo, agredieron a los empleados del departamento islámico Awqaf e hirieron a 19 de ellos con contusiones y fracturas.

Mientras tanto, las fuerzas permitieron a los colonos irrumpir en la Mezquita

de Al-Aqsa; tengan en cuenta que las fuerzas irrumpieron en Al-Aqsa a través de las puertas de Hutta y Al-Silsileh, mientras que los colonos irrumpieron por medio de la Puerta de Dung que fue tomada en off por las autoridades israelíes desde la ocupación de Jerusalén en 1967.

La violación del derecho a la adoración no se detuvo en irrumpir en Al-Aqsa y cerrarla, pero las fuerzas asaltaron brutalmente a los morabitos cerca de la Puerta de Al-Silsileh y proporcionaron a los colonos plena protección, lo que también insultó los sentimientos de los musulmanes mediante la ruptura en Al-Aqsa y los agravios al profeta Mahoma, la paz sea con él.

El ministro israelí de Agricultura, Uri Ariel, estaba entre los colonos que irrumpieron en la mezquita.

Durante el mes de julio, una colona insultó al profeta Mahoma, y lo describió como un «cerdo» y dos días más tarde, otro colono describió al Profeta con el mismo insulto inmediatamente después de salir de Al-Aqsa.

También, otra colona intentó irrumpir en la mezquita de Al-Aqsa con su vestido de novia para bendecir su matrimonio dentro de la mezquita de Al-Aqsa. Después de que la policía se lo impidió, se puso su ropa de civil e irrumpió en Al-Aqsa con un grupo de colonos que trataron de practicar sus rituales religiosos, pero se enfrentaron a los guardias de Al-Aqsa; la policía se vio obligada a escoltarlos fuera de los patios Al-Aqsa.

Es de destacar que casi 930 colonos irrumpieron en Al-Aqsa en el mes de julio. El Centro Wadi Hilweh Information también supervisó el aislamiento de 28 ciudadanos (incluyendo 6 mujeres, una niña y tres niños) de la Mezquita Al-Aqsa por períodos que variaron entre 15 días y seis meses.

Detención de 130 jerosolimitanos, incluyendo 54 menores de edad

El Centro también supervisa la detención de 130 habitantes de Jerusalén, incluyendo 54 menores de edad, 9 mujeres y un niña.

El centro explicó que cuatro de los menores de edad detenidos estaban bajo la edad de responsabilidad (12 años), el más joven de 8 años de edad Abdullah Emad Dkeidek fue detenido desde el frente de su casa en el barrio de Ras al-Amoud en Silwan , el niño de 10 años de edad Samer Sarhan de Silwan, de 11 años Mohammad Basem Hijazi de la Ciudad Vieja de Jerusalén y el de 12 años Mohammad Samer Sarhan de Silwan.

Los arrestos se produjeron sobre todo en la ciudad vieja de Jerusalén y Silwan(43 arrestos cada uno), el pueblo de Esawyeh (20), Al-Tur, Jabal Al-Mukabber, Wad Al-Joz y el campamento de refugiados de Shu’fat; 27 habitantes de Jerusalén fueron detenidos en la puerta de Al-Aqsa y sus  patios.

Demolición de 11 establecimientos comerciales y residenciales en Jerusalén

La municipalidad de Jerusalén demolió 8 establecimientos comerciales y residenciales en Jerusalén y en el municipio de Bet El demolió otros tres.

La demolición se llevó a cabo en la aldea de Jabal Al-Mukabber (familia del mártir Abu Jamal Odai), Silwan y Beit Hanina.

El Centro de Información Wadi Hilweh explicó que las autoridades de ocupación cerraron la casa del mártir Abu Jamal Odai quien falleció en noviembre pasado con placas de cemento y hierro y desplazaron a seis de los miembros de su familia (padre, madre, hermana y tres hermanos).

La casa constaba de 5 habitaciones y sus instalaciones con una superficie total de 300 m2 que se estableció en 1936; las fuerzas ejecutaron la orden de «Comandante de Seguridad Interior» para cerrar la casa del mártir Abu Jamal en el mes de Ramadán.

Las fuerzas también demolieron la tienda de campaña que se puso en el patio como un refugio para la familia Abu Jamal.

A finales de julio, el municipio de ocupación demolió dos tiendas comerciales y un apartamento residencial propiedad de Khalil Abbasi, y dos habitaciones

residenciales y dos almacenes propiedad de Eyad Abbasi en Silwan.

El municipio de Bet El demolió un salón de bodas con cinco habitaciones y seis baños, junto con una prensa, carpintería y una zona utilizada para la venta de equipos de construcción en el barrio de Beit Hanina propiedad de Akram Abu Shalbak y un grupo de inquilinos.

El municipio ocupación ha distribuido órdenes de demolición administrativas en Silwan y Jabal Al-Mukabber.

Ataques de los colonos contra los habitantes de Jerusalén

El centro explicó en su informe que los ataques de los colonos contra los jerosolimitanos se intensificaron en el mes de julio , el centro ha supervisado cinco de esos asaltos. Los colonos atacaron a Firas Mujahded de 45 años de edad, a Mohammad Mujahded de 37 y a Hasan Julani de 28 años con palos y piedras mientras caminaban en Al-Musrara Street , las fuerzas detuvieron a dos de los tres jóvenes mientras que el tercero ( Firas) fue trasladado al hospital quien fue herido con varias contusiones.

Durante julio, los colonos también atacaron coches de Jerusalén en el número de la calle 1.

La familia Al-Masri fue una de las familias jerosolimitanas atacadas y  Sabreen Al-Masri de 30 años sufrió un aborto involuntario debido al ataque; estaba embarazada de dos meses.

Mohammad Hussam Barakat de 38 años (conductor de un autobús israelí) fue tuvo heridas en el rostro después de que dos colonos lo rociaron con gas pimienta.

Sarah Nabali de 85 años «Um Walid» también resultó herida con contusiones después de ser asaltada por cuatro colonos al pasar cerca del asentamiento de Maale Zetim en el barrio de Ras al-Amoud en Silwan.

Uno de los colonos también corrió en a un jerosolimitano mientras se realizaba la oración del mediodía el viernes, en el barrio de Ras al-Amoud en Silwan.

Ataques de las fuerzas de ocupación contra los jerosolimitanos

Las fuerzas de ocupación continuaron sus ataques contra Jerusalén durante el mes de julio. El jerosolimitano Nafez Dmeiri de 56 años perdió la vista del ojo derecho después de que fuera golpeado con una bala de goma en el interior de una tienda de comestibles en el campamento de refugiados de Shu’fat después las fuerzas atacaron el campamento para detener a un joven.

Las fuerzas también asaltaron al adolescente de 15 años de edad, Abdel Karim Aziz Haddad y lo golpearon severamente mientras se encontraba detenido en la comisaría de la Puerta de Al-Silsileh, en la ciudad vieja de Jerusalén, lo que le provocó una hemorragia interna.

Las fuerzas de ocupación también agredieron a la familia Idris en el barrio de Al-Thori en Silwan (hombres, mujeres, jóvenes y personas de edad)  los golpearon y los rociaron con gas pimienta después de asaltar sus casas para ejecutar las órdenes de arresto.

En julio, las fuerzas también allanaron las casas de los mártires Mutaz Hijazi, Mohammad Ja’abees, Odai y Ghassan Abu Jamal y tomaron fotografías de las casas y su entorno. También allanaron la mezquita Al-Ein Lozeh en Silwan y rompieron la puerta de la azotea.

Los guardias de las empresas privadas israelíes continuaron sus ataques contra Jerusalén y los guardias del centro comercial Mammilla asaltando a Mohammad Aweidah y Muath Shyoukhi a quienes golpearon brutalmente; Aweidah sufrió fracturas en la pierna.

Guardias del tren ligero también agredieron a un joven y un niño en Shua’fat después de verificar sus documentos de identidad.

En julio, la planificación local y Comité de Creación en el municipio de la ocupación ratificaron un nuevo camino para el tren ligero que divide el norte de la ciudad hacia el sur y se conecta entre el asentamiento de Gilo, en el sur y el Monte Scopus al norte de Jerusalén, que también pasa por los barrios de asentamientos en Jerusalén ocupada con una longitud de 19,6 km.

La comisión también ratificó una ruta secundaria con una longitud de 3 km que llega a la zona industrial del asentamiento de «Talpiot», con la presencia de un estudio para agregar otra subruta que llega al final de Al-Malha situado en el suroeste de Jerusalén.

El plan fue dado al Comité de Distrito para su aprobación y para poner fin a este proyecto en el año 2021.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.