Antes de empezar a escribir, aclaro que no voy a analizar lo que está pasando estas últimas semanas en Palestina. En el largo y arduo proceso de descolonizar mi visión del mundo, el primer paso es aprender que no te toca a ti hacer esto. Sí voy a hablar de cómo hablamos de Palestina cuando decidimos que nos apetece hablar de ella.
Ahora que Palestina copa los grandes medios, conviene recordar cómo se ha llegado hasta aquí. Contextualizar. Limpieza étnica, apartheid, diáspora,colonización, ocupación, bloqueo… no son eslóganes, es el día a día al que se enfrenta el pueblo palestino, también cuando no salen en nuestros medios.
Concretamente en las últimas semanas la violencia de soldados y colonos (violencia estructural del Estado israelí) está siendo insostenible. En octubre, 21 personas palestinas asesinadas, 1100 heridas, 650 detenidas, manifestaciones en toda Palestina (también en territorios del 48, en el actual Estado israelí) reprimidas violentamente, incursiones del ejército, ataques diarios de colonos, checkpoints cerrados sitiando ciudades enteras, la ciudad vieja de Jerusalén brutalmente tomada por policía y soldados israelíes… ¿seguimos?
Pero, por arte de lobby, en nuestros grandes medios siempre aparecerá la represión israelí como consecuencia, nunca como causa. Aplican a las y los palestinos una asombrosa cualidad de ser víctimas y victimarios al mismo tiempo; de vivir bajo un régimen de ocupación y colonización y a la vez ser los causantes de todos los crímenes que dicho régimen comete. Ponen la sangre y la culpa. La equidistancia ya la ponemos nosotros.
Sobre la recurrente intifada, no he encontrado mejor que explicación que la que me dio el otro día una palestina: será o no será intifada cuando las y los palestinos decidan, tendrá la forma que consideren, y acabará cuando digan. No necesitan que occidente les conceda la etiqueta.
Lo que nos toca a nosotras, a la sociedad civil, es apoyar al pueblo palestino en su justa lucha por la libertad. Elijan los métodos que elijan. Es imprescindible hacer crecer el boicot a Israel, aislarle internacionalmente, hasta que respete los derechos del pueblo palestino.
Desde la Palestina ocupada, desde la impresionante ciudad de Nablus, montaña de fuego, ¡viva la lucha del pueblo palestino!
Fuente: https://www.facebook.com/setruiz
Debe estar conectado para enviar un comentario.