El ejército israelí ha comenzado a trabajar en la construcción de una «barrera» a lo largo de su frontera con la Franja de Gaza, según informa hoy Aurora Digital.
El muro de hormigón «tendrá varios pisos bajo tierra, y también otros tantos por encima del suelo», y está destinado principalmente a frustrar los túneles excavados por las facciones palestinas dentro de la Franja.
El periódico cita el coste total estimado del proyecto en dos mil millones de shekels (532.359.000 de dólares). El jefe de gabinete ha descrito la barrera como el «proyecto más grande» llevado a cabo en la historia del ejército.
Sin embargo, por el momento tan solo han sido asignados 600 millones de shekels (159 millones de dólares) y, según el documento, «no se les ha asignado el proyecto para los años fiscales de 2017 y 2018.»
El domingo, Alex Fishman, analista en el mismo periódico, dijo que el gobierno israelí tenía intención de «destinar 600 millones con el fin de acallar las voces que vienen de las ciudades de la frontera de Gaza y bajar el volumen de las críticas sobre su el manejo del problema de Hamas y sus túneles de ataque».
Según Alex Fishman, una vez que se haya completado esta sección inicial, «se fijará una oferta para ser emitida a tres grandes empresas constructoras para el establecimiento del resto del perímetro de 60 kilómetros alrededor de Gaza». Sin embargo, agregó, hay buenas razones para el escepticismo sobre si alguien en el gobierno va a estar interesado en esa etapa «en la asignación de más dinero».
La Franja de Gaza todavía no se ha recuperado la mala situación humanitaria en la que está inmersa desde la última agresión israelí. El bloqueo ha hecho que el 80 % de su población (1,9 millones de habitantes) dependa de la ayuda humanitaria.
«El bloqueo está teniendo un impacto devastador en Gaza, lo que supone un castigo colectivo. La obligación de dar servicios a la población y levantar el bloqueo no ha sido nunca tan grande como ahora», denunció el portavoz de la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los refugiados palestinos, Christofer Gunnes.
Fuente: extraído de MEMO e HispanTv, editado por Federación Palestina.
Fuente: Federación Palestina.
Debe estar conectado para enviar un comentario.