
Manifestación contra Eurovisión de Ireland Palestine Solidarity Campaign en Dublín
María en Palestina.- Este fin de semana se celebra la final de Eurovisión 2019, y las noticias que llegan de Tel Aviv y otras ciudades son alentadoras. Mientras en varios territorios, desde Gaza hasta Barcelona, se celebran eventos alternativos (presenciales y virtuales) para boicotear el festival, Shahaf Weisbein, activista israelí de la Coalición de Mujeres por la Paz, que ha estado protestando en las calles de Tel Aviv, comparte en su Facebook:
“Esta ha sido una semana loca. No hay ningún medio de comunicación importante que no cubra la horrible realidad de la semana pasada. Decimos no al pinkwashing [lavado rosa] de la ocupación: el brillo y las canciones no pueden ocultar una patria ocupada. Esta semana se han llevado a cabo 5 acciones que han tenido una gran repercusión en la prensa. De los 50.000 turistas esperados, llegaron menos de 5.000. Los precios de los hoteles cayeron a un nivel extremadamente bajo porque no había demanda. Las entradas para los eventos se entregan gratuitamente sólo para llenar el estadio. Eurovisión está aquí en Tel Aviv, pero las y los ciudadanos del mundo, y de Europa en particular, no están comprando el espectáculo.”
Y comparte imágenes y una muestra de artículos de prensa de medios hegemónicos (The Washington Post, The New York Times, The Independent, Al Jazeera) que hablan del boicot al festival, junto con imágenes de las protestas:
Eurovisión ha sido una muestra elocuente de la fortaleza detrás de la estrategia que inspira y mueve al movimiento BDS: pocas veces antes ha quedado tan clara la fractura entre la omisión hipócrita de los gobiernos cómplices de Israel y la voluntad de la gente organizada en todo el mundo de poner en evidencia al régimen de apartheid y ocupación colonial israelí, boicoteándolo, aislándolo y sancionándolo. Aunque los gobiernos sigan tratando a Israel como un Estado normal, los pueblos y la sociedad civil organizada están dejando claro que no están dispuestas a normalizar al único apartheid que persiste en el siglo XXI.A continuación, una selección de artículos de análisis, opinión, entrevistas y videos de las acciones alternativas y creativas que se están llevando a cabo estos días (con énfasis en el Estado español).
Eurovisión sobre las ruinas de Palestina, de Jorge Ramos Tolosa. Excelente enfoque histórico-político del historiador y activista del boicot académico en el país valenciano.
Las cinco razones por las que los grupos propalestinos piden el boicot a la final de Eurovisión en Israel, de Carmen Rengel.
“Israel pone en funcionamiento su mundo cultural y académico para que no se hable de sus constantes violaciones de Derechos Humanos”. Entrevista de la plataforma Es Racismo a integrantes del colectivo BDS Madrid:
Que lo petardo no nos quite lo político, de Brigitte Vasallo. La pensadora, escritora y feminista queer catalana explica en Píkara Magazine por qué, siendo fan de Eurovisión, este año se va a sumar al boicot al festival.
“Vamos a ver un escenario de luz y color sobre las ruinas y cadáveres del pueblo palestino”. Entrevista de El Salto a integrantes del colectivo BDS País Valenciano:
Diálogo en el programa radial Carne Cruda (en el diario.es, Madrid) con Ana Sánchez (miembro de la coordinación internacional del movimiento BDS), Luz Gómez (profesora de Estudios Árabes de la UNAM y coordinadora del libro BDS por Palestina) y el periodista Eugenio García Gascón, corresponsal en Jerusalén desde hace más de 20 años. [Audio].
Eurovision protests grow in solidarity with Palestine, de Ali Abunimah en Electronic Intifada.
I’m a Eurovision fan, but as a gay man and a Palestinian I can’t support it this year, de Elias Jahshan en The Guardian.
La humorista feminista Irantxu Varela en su programa El Tornillo habla de Eurovisión como art-washing y denuncia los crímenes del apartheid israelí, argumentando a favor del boicot al concurso:
En un intento desesperado de revertir el gran fiasco que está resultando Eurovisión en Tel Aviv, la corporación pública israelí de radiodifusión (Kan) difundió un video promocional grotesco que parece hecho por el enemigo: además de imágenes de Jerusalén Este ocupada como si fuera Israel, muestra contenidos con sesgos antisemitas y misóginos.
“Atrévete a soñar” (1): Tres colectivos de activistas de la comunicación (Activestills, Rauhankasvatusinstituutti ry y Häiriköt-päämaja) tomaron el slogan oficial de Eurovisión 2019 para invitar a palestinas y palestinos que viven bajo la ocupación colonial a expresar con qué sueñan:
“Atrévete a soñar” (2): Parodiando la presentación de lxs países participantes del festival con una postal en video, los 3 colectivos hicieron esta “Postal de Palestina”, con imágenes de la ocupación militar y colonial y un mensaje para quienes concurran al festival:
Las protestas por la participación en la 64ª edición del Festival de Eurovisión aguaron la fiesta de despedida de Miki Núñez, representante de España con la canción ‘La Venda’. Activistas de BDS Madrid al grito de “Boicot a Israel” irrumpieron en la charanga de despedida al cantante organizada por TVE por las calles del centro de Madrid:
BDS Catalunya: video de Fora de Camp y BDS Girona llamando al #BoycottEurovision2019. “Mientras #Israel bombardea #Gaza, #Europa se prepara para legitimar el #apartheid con #Eurovision, aunque la música disfrazada de multiculturalidad no puede callar el ruido de las bombas”:
El BDS se cuela en la televisión española: el cantante Putochinomaricón llama a boicotear Eurovisión 2019 durante una actuación en vivo en la 2 de TVE (en el minuto 1:16):
Londres: No al #pinkwashing, Sí al #BDS. Mensaje musical de Queers for Justice in Palestine con el drag king Beaujangle dirigido al anfitrión de Eurovisión en la BBC, el Show de Graham Norton, en apoyo al llamado palestino #BoycottEurovision2019:
Protesta contra Eurovisión en Tel Aviv: cientos de personas marchan el 14 de mayo denunciando la masacre israelí contra la población de Gaza (video de Quds News Network):
Activistas israelíes e internacionales bloquean la entrada a la inauguración de Eurovisión el 14 de mayo en Tel Aviv, en protesta contra la ocupación militar y las políticas coloniales israelíes y en solidaridad con los presos políticos palestinos (video de Activestills):
Activistas israelíes e internacionales realizan una performance en la “aldea de Eurovisión” el 15 de mayo, portando fotos de manifestantes asesinados en Gaza por francotiradores israelíes durante el último año de #GranMarchadelRetorno, para recordarle al público que mientras se celebra #Eurovision2019, el pueblo palestino sigue viviendo bajo la ocupación y la opresión israelíes (video de Activestills):
Tel Aviv, 15 de mayo: activistas protestan para conmemorar el día de la Nakba y en solidaridad con Gaza, al cumplirse un año de las protestas de la #GranMarchadelRetorno. Llaman al boicot a Eurovisión y a terminar con el artwashing (lavado por el arte) del apartheid israelí (video de Activestills):
El colectivo musical valenciano ZOO se suma al #BoycottEurovision2019 con este video clip que conmemora la Nakba, con imágenes tomadas en una visita reciente del grupo a Palestina. ZOO es una de las bandas que participa en la contragala de boicot el sábado 18 en Valencia:
“Check-point”: otro aporte musical de La O.N.U. (Ovejas Negras Unidas): “Mientras Israel celebra fiestas internacionales, el pueblo palestino muere. Por eso pedimos #BoikotEurovision #BoikotIsrael #PalestinaLibre”:
Fuente: María en Palestina.
Debe estar conectado para enviar un comentario.