La situación de los presos y presas en las cárceles de la entidad sionista. Entrevista a Daniel Lobato (Madrid), activista defensor de Derechos Humanos, para el Portal Desacato.info.
Archivo del sitio
Empresa vasca CAF construirá un tranvía ilegal en Jerusalén ocupada
CAF : Un Tranvía llamado Apartheid
Mediante el testimonio de personas de gran relevancia el documental producido por el grupo BDZ de Gasteiz en colaboración con Hala Bedi trata sobre el contrato adjudicado a la empresa CAF para construir el tranvía de Jerusalén.
La empresa vasca CAF ha sido la adjudicataria de un contrato para la construcción del tranvía en Jerusalén. Ante ello se ha indicado una campaña de rechazo contra el proyecto a nivel de Euskal Herria. Con el objetivo de aportar a dicha campaña el grupo BDZ de Gasteiz y Hala Bedi han producido conjuntamente el documental «Un tranvía llamado Apartheid».
El documental recoge el testimonio de personas de gran relevancia en torno a tres cuestiones: ¿Por qué es ilegal el proyecto de tranvía de Jerusalén?, ¿Cómo afectará al modo de vida de la población palestina? y ¿cómo afectaría, en caso de salir adelante, a CAF y a sus trabajadoras?
Barcelona: Un grupo de activistas pide a Messi y Suárez que no jueguen en Israel
Un grupo de activistas pidieron este viernes a la salida de la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí que Leo Messi y Luis Suárez no acudan al amistoso entre Argentina y Uruguay del próximo lunes 18 en Israel.
Cuando la ocupación lo justifica todo: Israel dispara en la cabeza a un niño de 9 años, y se lava las manos
Por Iván Rivera.
Soldados israelíes dispararon a un niño palestino en la cabeza con munición real el pasado viernes 12 de julio durante una protesta en la que nos encontrábamos. El motivo de la manifestación es protestar en contra la expansión de los asentamientos en el poblado palestino de Kafr Qaddum, al norte del país, cerca de Nablus.
Abdul Rahman Yasser Shteiwi, de 9 años fue disparado mientras estaba sentado en la puerta de una de las casas del pueblo jugando a hacer dibujos en el suelo con un trozo de madera y totalmente ajeno a la manifestación que se estaba aconteciendo en ese momento. Se encontraba solo y alejado de los enfrentamientos entre los soldados y los manifestantes. ¿Cuál fue entonces el motivo para dispararle?
Abful fue trasladado de urgencia al Hospital Rafidia en Nablus alrededor de las 3 p.m. y fue operado de inmediato. El sábado, los médicos palestinos informaron que una exploración del cerebro del niño mostró más de 100 fragmentos de bala alojados en su cabeza. Unos días más tarde Abdul fue trasladado al hospital Tel Hashomer cerca de Tel Aviv. Curiosa fábula que Israel acabe tratando a sus propias víctimas… Lee el resto de esta entrada
la Nakba es recordada en Florianópolis con la participación del dibujante Latuff
La Nakba, catástrofe palestina de la cual el 15 de mayo se cumplen 71 años, está siendo recordada en todo el mundo. Lo mismo sucedió en Florianópolis, Brasil. (A partir del minuto 15).
Con la participación del dibujante Carlos Latuff. Lee el resto de esta entrada
Conferencia de prensa: Gracias, Argentina, por cancelar el partido
El Comité de Solidaridad con Palestina brindó una conferencia de prensa para agradecerle a la selección argentina y el cuerpo técnico la cancelación del partido «amistoso» con Israel.
Ciudad de Buenos Aires, 7 de junio de 2018.
#argentinanova #lacamisetanosemancha
Vía Jóvenes con Palestina
+ Impresionante carta a tres figuras de la Selección tras suspenderse el amistoso en Israel
Piden a la selección de Messi que no juegue en Israel
“Pido al equipo argentino y en especial al capitán Leo Messi, que es muy apreciado en Palestina, para que se solidarice y boicotee el partido con Israel”. Mohammad Khalil Obaid, jugador del Jameyet Al Salah, está postrado en una cama. Se estaba haciendo una selfie en la última protesta del 30 de abril pasado cuando balas israelíes le destrozaron las rodillas. Su mensaje cierra con un ruego para la selección: “Argentina, no hay nada amistoso en disparar a jugadores de fútbol”. Jawhar Nasser Jawhar y Adam Abd al-Raouf Halabiya, 19 y 17 años, volvían a su casa el 31 de enero pasado tras entrenarse en el estadio Faisal al-Husseini cuando fueron baleados por soldados israelíes al acercarse a un checkpoint. Israel afirma que estaban por lanzar una bomba. “Para ellos -dice uno de los testimonios de un flamante documental coproducido por la Argentina y Palestina- el fútbol es terrorismo”.
Los jugadores de Albion, decano del fútbol uruguayo, salieron a la cancha con banderas sobre luchas gremiales, de género y por Santiago Maldonado. Marcado por el paso de su último capitán, Agustín Lucas, jugador y poeta, y del sucesor Martín Monroy, Albion es un equipo comprometido con su tiempo. El problema saltó el 7 de abril pasado contra Cerro Largo, cuando Albion salió con una bandera de Palestina. Fue idea inicial, y aprobada por el vestuario, del arquero Santiago Amorín, estudiante de Humanidades, “en solidaridad con un colega baleado”, por Mohammad Khalil. El club, que es una SAD, “se desvincula totalmente de dichos hechos, que no representan la filosofía de la institución, vinculada exclusivamente al deporte”, aclaró rápido la dirigencia. Dos fechas atrás, un hincha solitario en la tribuna le gritaba a Amorín “¡alcahuete de Palestina!”, “¡terrorista!”. “Mirás mucho Canal 4”, le contestó el arquero. Hinchas chilenos de Universidad Católica y Universidad de Concepción, igual que los del Celtic escocés, pidieron estas últimas semanas por Palestina. Sus carteles, dijo la autoridad, eran de “carácter político”. Cansada de la FIFA, la Asociación de Fútbol de Palestina pidió al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de Lausana que obligue a Gianni Infantino a respetar el artículo 72 de sus estatutos, que establece que “las asociaciones miembro y sus clubes no podrán jugar en territorio de otra asociación miembro sin su aprobación”. Seis clubes israelíes juegan en asentamientos de Cisjordania. Tierra de discordia. Lee el resto de esta entrada
FIDAE-Chile: Cómplices del apartheid con que Israel somete a la población de Palestina
La feria servirá de punto de encuentro entre comerciantes de armas y agentes que se benefician del negocio de la guerra, como empresas de seguridad privada militar y empresas de video-vigilancia. Entre otras, estarán las empresas israelíes de armamento Elbit, Rafael, IMI e IAI. Estas cuatro compañías son famosas, entre otras, por ser cómplices del sistema de apartheid en que Israel tiene sometida a la población de Palestina.
El próximo 3 de abril se inaugura una nueva sesión de la FIDAE (Feria Internacional del Aire y del Espacio). Algunos de los medios convencionales más masivos ya han empezado, días antes, a realizar la consabida propaganda del avión militar que puede matar al mayor número de personas con el menor costo posible y la tecnología más moderna.
La FIDAE es una feria que se celebra desde 1980 por la Fuerza Aérea y es apoyada por el gobierno de Chile, donde participan empresas y organizaciones ligadas al mercado aeroespacial vinculadas a la defensa y la seguridad. Siendo el rubro de “defensa” y “home security” representado por un 50% de los expositores.
La feria servirá de punto de encuentro entre comerciantes de armas y agentes que se benefician del negocio de la guerra, como empresas de seguridad privada militar y empresas de video-vigilancia. Entre otras, estarán las empresas israelíes de armamento Elbit, Rafael, IMI e IAI. Estas cuatro compañías son famosas, entre otras, por ser cómplices del sistema de apartheid en que Israel tiene sometida a la población de Palestina. Y tienen como otros “méritos” ser parte de la construcción del muro que separará México, o de vender armas a otros regímenes que están llevando acabo crímenes contra la humanidad como el de Myanmar, o de vender armas y municiones con los que se reprimen las protestas sociales en Chile, destacando la represión de las comunidades mapuche en la Araucanía.
A pesar de sus violaciones constantes de derechos humanos sobre la población palestina y el incumplimiento del derecho internacional, la mayoría de los países no sólo no sancionan económicamente a Israel, sino que mantienen acuerdos privilegiados con la entidad sionista. En algunos casos, la venta se convierte en una donación gratuita al dedicarle partidas de los presupuestos generales para contentar al importante lobby sionista. Aunque otros países también venden armamento a Israel, la mayoría se dedica a importar material bélico israelí. Israel no sólo está violando los derechos de los palestinos, sino que también está exportando la ideología y la tecnología detrás de la opresión.
Este tipo de eventos, sirven para que en pos de una falsa manipulación de la idea de seguridad, se promocionen las empresas que contribuyen a recortar derechos y libertades. Fomentan la cultura de la guerra y el conflicto, así como modelos de seguridad represivos y centrados en amenazas militares sobre la integridad territorial y política de los Estados, totalmente alejados del modelo de seguridad humana que defiende el derecho a una vida libre de violencia, incluida la violencia heteropatriarcal, el derecho a una vida libre de miseria y libre del miedo.
Como sociedad civil, tenemos el deber moral de poner en marcha el embargo militar contra Israel mientras siga violando el derecho internacional, haciendo caso omiso a las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de Naciones Unidas, a la Corte Internacional de Justicia, a los comités convencionales de derechos humanos y a los relatores especiales, todas instancias en el contexto de la ONU.
Queremos un modelo de seguridad humana integral, que contemple aspectos que van desde lo político y lo comunitario, a aspectos relativos a la seguridad económica, alimentaria y medioambiental. Por eso le pedimos al gobierno de Chile que no financie con el dinero de los y las contribuyentes y a la sociedad chilena que no participe en una Feria que promociona la guerra y se beneficia de la muerte y ocupación del pueblo palestino.
Es por estas razones que BDS Chile hace un llamado a oponerse a Fidae y la comercialización de armas israelíes.
—
Fuente: El Desconcierto.cl
Video editado por Los Otros Judíos.com
Debate entre un activista propalestino e um periodista sionista sobre la masacre en Gaza en el Día de la Tierra
Hay un baño de sangre en Palestina. Las manifestaciones que comenzaron este viernes fueron reprimidas tan brutalmente que todo acabó con miles de cuerpos en el suelo. 16 palestinos muertos y más de 1000 heridos, y a muchos les disparaban por la espalda.
La protesta más indignante y más urgente es la que se registró en la Franja de Gaza. La gente además de conmemorar el “Día de la Tierra Palestina”, está desesperada porque Gaza es un infierno. 365 kilómetros cuadrados convertidos en la cárcel más grande del mundo, flanqueada, rodeada por vallas y cercas de alta seguridad, con alambres, soldados, francotiradores y tanques listos para matar, derribar o eliminar cualquier cosa que pretenda un escape. Lee el resto de esta entrada
Janna Jihad, periodista palestina de 11 años
Los niños y niñas de Palestina no son ajenos a la realidad. Y muchos de ellos participan directamente en la resistencia pacífica a la opresión del Estado sionista.
Conoce a esta pequeña, cuya infancia no es la de la mayoría de los niños y niñas del mundo debido a la ocupación y el apartheid israelí.
Más sobre Janna:
Mensaje de Janna Jihad, periodista palestina de 11 años, sobre Ahed Tamimi
Janna Jihad, palestina de 11 años, envía su mensaje en apoyo a presos palestinos
Debe estar conectado para enviar un comentario.