Archivo de la etiqueta: apartheid

Israel inaugura una carretera de ‘Apartheid’ en Jerusalén, que separa a los palestinos con los colonos judíos

Estándar

Ruta 4370, 9 de enero de 2019. Foto: Olivier Fitoussi

Cisjordania tiene muchas carreteras segregadas, pero ninguna de ellas está dividida a lo largo de toda su longitud por un muro

Por Nir Hasson.

Después de un retraso de años, la ruta 4370 en el área de Jerusalén se ha inaugurado. Esta carretera que conecta el asentamiento de Geva Binyamin con la Ruta 1, la carretera Jerusalén-Tel Aviv, entre French Hill y el Túnel Naomi Shemer, que conduce al Monte Scopus. La carretera, que ha sido llamada la «Carretera del Apartheid», está dividida en el medio por un muro de ocho metros de altura. Su lado oeste sirve a los palestinos, que no pueden entrar a Jerusalén, mientras que el lado este de la carretera sirve a los colonos, que ahora pueden llegar a French Hill y al Monte Scopus más fácilmente desde Anatot, Geva Binyamin y la Ruta 60, al norte de la ciudad. Lee el resto de esta entrada

Anuncio publicitario

Palestina: Los 70 momentos más importantes de solidaridad y apoyo al BDS durante este año 2018

Estándar

 

El apoyo a los derechos palestinos ha crecido en parlamentos, ayuntamientos, universidades, sindicatos, instituciones culturales, entre artistas y bandas, y mucho más. Juntos, lo hacemos más fuerte todos los días.

Aquí hay una breve lista de momentos de este 2018 que demuestran el creciente reconocimiento de los crímenes de Israel contra el pueblo palestino y los inspiradores esfuerzos en todo el mundo para responsabilizar a Israel por sus graves violaciones de los derechos humanos. El apoyo a los derechos palestinos ha crecido en parlamentos, ayuntamientos, universidades, sindicatos, instituciones culturales, entre artistas y bandas, y mucho más. Juntos lo hacemos más fuerte todos los días.

Aquí 70 momentos destacados de solidaridad y apoyo al  BDS por Palestina durante este 2018. Destacamos 70 momentos de esperanza en este año que marca el septuagésimo aniversario de la actual Nakba, o «Catástrofe», en la que los palestinos indígenas se enfrentaron a la expulsión masiva de sus hogares para establecer un Estado colonial de mayoría judía. Lee el resto de esta entrada

Filarmónica de Jerusalén: No queremos al apartheid israelí en nuestros teatros

Estándar
Entre el 13 y el 16 de agosto están planeados conciertos de la Orquesta Filarmónica de Jerusalén (OFJ) por varias ciudades de Argentina. La primera ciudad es Tucumán, y el teatro elegido es el Teatro Mercedes Sosa (13 de agosto a las 21 hs). En respuesta, el Grupo Tucumán por Palestina se une a la siguiente denuncia:
1) Esta no es una mera gira de intercambio cultural. La OFJ fue fundada como organismo estatal israelí en 1948, año en que las fuerzas militares sionistas e israelíes llevaban a cabo masacres y expulsiones de palestinos y palestinas de sus aldeas para ocupar sus tierras y casas para imponer la fundación del Estado de Israel (Nakba, catástrofe palestina), incluyendo en la zona de Jerusalén. Tanto la creación como la historia de la OFJ están manchadas con sangre palestina.

Lee el resto de esta entrada

Declaración del Comité Nacional Palestino de BDS: “Israel se declara un Estado de apartheid”

Estándar

19 de julio de 2018 – Hoy, los legisladores israelíes han dado su aprobación final a la «Ley Fundamental: «Israel como Estado Nacional del Pueblo Judío», el cual define inequívocamente a Israel como un Estado que pertenece exclusivamente al “pueblo judío”; a pesar de que una de cada cinco personas con ciudadanía israelí es palestina indígena no judía.

Las y los miembros palestinos del Parlamento israelí condenaron la norma -que tiene rango constitucional- como una “ley de apartheid”.

Adalah, importante organización palestina de derechos humanos en Israel, explica cómo la ley “afirma el principio del apartheid en materia de vivienda, tierra y ciudadanía”. Concluye que “esta ley sanciona constitucionalmente la discriminación institucionalizada”. Lee el resto de esta entrada

Declaración de IJAN Argentina ante la nueva ley sionista de «Estado-nación»

Estándar

 

La sede principal del sionismo, su criatura, es decir el así llamado Estado de Israel, ha oficializado su política de apartheid a través de una «ley» que lo establece como «Estado-Nación del pueblo judío».

De esta forma, preparan el terreno para la anexión de la Cisjordania, como la nueva etapa del proceso genocida de limpieza étnica iniciado desde la invasión del sionismo a Palestina a principios del siglo XX y realizado en forma dramática durante la Nakba (1947/1948), cuando la mayor parte de la población palestina autóctona fue expulsada de sus tierras, de sus aldeas, campos de cultivos, fábricas y comercios mediante masacres y amenazas.

Buscan, por lo tanto, apoderarse del remanente de Palestina. Para esto, pretenden, a través de una legislación (como si se pudiera), eliminar el milenario vínculo del Pueblo Palestino con su tierra, reduciéndolo a ciudadanos de segunda categoría en su propio territorio, cercenando sus derechos básicos, usurpando su cultura, negando su historia, y empujarlos cada vez más hacia los cada vez más reducidos bantustantes.

IJAN Argentina denuncia y condena categóricamente este nuevo intento de naturalizar la usurpación de tierras palestinas por un lado, y de usurpar la identidad de lxs judíxs por el otro. Reafirmamos: el Estado Nación de lxs judíxs no es «Israel». «Israel» es una creación militarista del colonialismo europeo que ha usurpado Palestina y que lo viene haciendo con impunidad gracias al apoyo del imperialismo de EEUU y a complicidad implícita de lxs así llamadxs «líderes de la comunidad internacional», que «miran con preocupación» o «condenan» las repetidas violaciones del Derecho Internacional cometidas por este régimen criminal y genocida, en particular los derechos humanos del Pueblo Palestino, pero que, salvo honrosas excepciones, no aplican ninguna sanción.

Llamamos a los Pueblos del mundo a apoyar la Resistencia Palestina a este oprobio. Una de las formas concretas es atender el llamado palestino al Boicot, la Desinversión y Sanciones (BDS) contra el sistema genocida racista, militarista de apartheid que continúa pretendiendo, a través de masacres, encarcelamientos, demoliciones de barrios y tretas diplomáticas y legales, usurpar la Palestina histórica.

IJAN Argentina

Organizaciones judías mundiales afirman el BDS (boicot, desinversión y sanciones)

Estándar

Como organizaciones de justicia social de todo el mundo, escribimos esta carta con creciente preocupación respecto a los ataques dirigidos a organizaciones que apoyan los derechos palestinos en general y el movimiento no-violento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), en particular. Con demasiada frecuencia, estos ataques toman la forma de acusaciones cínicas y falsas de antisemitismo que combinan peligrosamente el racismo antijudío con la oposición a las políticas y el sistema de ocupación y apartheid de Israel.

Vivimos en una era atemorizante, con un número creciente de regímenes autoritarios y xenófobos en todo el mundo, entre ellos la administración Trump, que se alía con el gobierno de extrema derecha de Israel y hace causa común con grupos y partidos de supremacía blanca profundamente antisemitas y racistas.

A partir de nuestras propias historias, somos muy conscientes de los peligros de gobiernos y partidos políticos cada vez más fascistas y abiertamente racistas. El aumento del discurso y los ataques antisemitas en todo el mundo es parte de esa tendencia más amplia. Lee el resto de esta entrada

Valdivia, Chile, primera municipalidad latinoamericana libre de apartheid israelí

Estándar

Nueva victoria del Movimiento BDS Desde el Sur – Chile. Gracias Juventud Chileno-Árabe Por Palestina De Valdivia

El martes 12 de mayo los concejales de la ciudad de Valdivia declararon a la ciudad Libre de Apartheid, de la siguiente manera:

Ante la iniciativa de otras municipalidades de Europa, donde al menos 60 ayuntamientos y gobiernos regionales de España han aprobado la iniciativa de declararse “Espacios Libre de Apartheid”, nos sumamos a esta iniciativa declarando a la ciudad de Valdivia la primera municipalidad en Latinoamérica Libre de Apartheid Israelí, donde nos abstenemos de contratar cualquier empresa que se lucre y esté vinculada con el apartheid israelí hasta que:

Lee el resto de esta entrada

Nunca fue un partido de fútbol: La derrota moral y ética de los conquistadores coloniales de Palestina en los territorios de Al Quds (Jerusalén). Razones de una victoria espectacular

Estándar

argentina no vaPor José Ernesto Schulman y Rosa Herrera 

Desde hace setenta años se despliega un proyecto colonial de dominación en los territorios y sobre los cuerpos palestinos: explotación económica, expulsión de la población originaria, represión incesante y cada vez más brutal, todo lo cual ha sido condenado cientos de veces por las Naciones Unidas y calificada su actuación como Apartheid (práctica de discriminación racial extrema igual que en Sudáfrica).

Siguiendo un plan estratégico que se basa en “despoblar” los territorios palestinos por medio de guerras, acosos, represiones y ahogo económico, el Estado de Israel pretende “naturalizar” su acción colonial con diversos ropajes ideológicos que buscan enmascarar su acción con ropajes de víctimas y débiles.

En este proceso se han robado mucho más de la mitad del territorio, han encarcelado –al menos alguna vez en esta historia- a uno de cada dos varones palestinos y hoy mismo mantienen la cifra de presos políticos más alto del mundo: unos seis mil quinientos en sus cárceles militares, inclementes.

Con la llegada de Trump a la presidencia de los EEUU emprendieron un raid de asesinatos en masa en Gaza y de acciones de usurpación de la capital de Palestina conocida en occidente como Jerusalén.  La apertura de las embajadas de EE.UU. y sus países cipayos Paraguay y Guatemala en una ciudad que aun los tratados internacionales vigentes la reservan para el uso común de palestinos y otros se complementaba con la frutilla del postre: el acuerdo con Macri para que juegue allí el ídolo del futbol mundial Messi y el seleccionado argentino. Contaban con la complicidad del conglomerado mediático (Clarín y su diario deportivo Olé, La Nación y hasta la sugerente complicidad de Pagina 12, siempre tan comprensivo con el genocidio sionista).    Lee el resto de esta entrada

Piden a la selección de Messi que no juegue en Israel

Vídeo

 

“Pido al equipo argentino y en especial al capitán Leo Messi, que es muy apreciado en Palestina, para que se solidarice y boicotee el partido con Israel”. Mohammad Khalil Obaid, jugador del Jameyet Al Salah, está postrado en una cama. Se estaba haciendo una selfie en la última protesta del 30 de abril pasado cuando balas israelíes le destrozaron las rodillas. Su mensaje cierra con un ruego para la selección: “Argentina, no hay nada amistoso en disparar a jugadores de fútbol”. Jawhar Nasser Jawhar y Adam Abd al-Raouf Halabiya, 19 y 17 años, volvían a su casa el 31 de enero pasado tras entrenarse en el estadio Faisal al-Husseini cuando fueron baleados por soldados israelíes al acercarse a un checkpoint. Israel afirma que estaban por lanzar una bomba. “Para ellos -dice uno de los testimonios de un flamante documental coproducido por la Argentina y Palestina- el fútbol es terrorismo”.

Los jugadores de Albion, decano del fútbol uruguayo, salieron a la cancha con banderas sobre luchas gremiales, de género y por Santiago Maldonado. Marcado por el paso de su último capitán, Agustín Lucas, jugador y poeta, y del sucesor Martín Monroy, Albion es un equipo comprometido con su tiempo. El problema saltó el 7 de abril pasado contra Cerro Largo, cuando Albion salió con una bandera de Palestina. Fue idea inicial, y aprobada por el vestuario, del arquero Santiago Amorín, estudiante de Humanidades, “en solidaridad con un colega baleado”, por Mohammad Khalil. El club, que es una SAD, “se desvincula totalmente de dichos hechos, que no representan la filosofía de la institución, vinculada exclusivamente al deporte”, aclaró rápido la dirigencia. Dos fechas atrás, un hincha solitario en la tribuna le gritaba a Amorín “¡alcahuete de Palestina!”, “¡terrorista!”. “Mirás mucho Canal 4”, le contestó el arquero. Hinchas chilenos de Universidad Católica y Universidad de Concepción, igual que los del Celtic escocés, pidieron estas últimas semanas por Palestina. Sus carteles, dijo la autoridad, eran de “carácter político”. Cansada de la FIFA, la Asociación de Fútbol de Palestina pidió al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de Lausana que obligue a Gianni Infantino a respetar el artículo 72 de sus estatutos, que establece que “las asociaciones miembro y sus clubes no podrán jugar en territorio de otra asociación miembro sin su aprobación”. Seis clubes israelíes juegan en asentamientos de Cisjordania. Tierra de discordia. Lee el resto de esta entrada

¿Cuántos muertos palestinos puede aceptar el mundo sin inmutarse?

Estándar

Por Germán Gorraiz López, analista.

El ex-presidente Jimmy Carter que pasó a la Historia al lograr el histórico acuerdo de Camp David entre Israel y Egipto en 1979, se habría distanciado de la política de los sucesivos Gobiernos de Netanyahu y en su libro ‘Palestina, Paz no Apartheid’, Carter denuncia el “sistema de apartheid que Israel aplica sobre los palestinos”. Asimismo, en el citado libro denuncia “el incumplimiento por parte de Israel de los compromisos adquiridos en el 2003 bajo los auspicios de George W. Bush”, que incluían las exigencias de la congelación total y permanente de los asentamientos de colonos judíos en Cisjordania así como el Derecho al Retorno de los cerca de 800.00 palestinos que se vieron forzados a abandonar Israel tras su constitución como Estado en 1948 (nakba). Dicha hoja de ruta fue aceptada inicialmente por Israel y ratificada posteriormente por Olmert y Abbas en la Cumbre de Annapolis (2007) con la exigencia de “finiquitar la política de construcción de asentamientos en Cisjordania y flexibilizar los controles militares que constriñen hasta el paroxismo la vida diaria de los palestinos”.

Netanyahu y la manipulación del miedo

El estadounidense Harold Lasswell (uno de los pioneros de la “mass comunicación research”), estudió después de la Primera Guerra Mundial las técnicas de propaganda e identificó una forma de manipular a las masas (teoría de “la aguja hipodérmica o bala mágica”), teoría plasmada en su libro “Técnicas de propaganda en la guerra mundial (1927) y basada en “inyectar en la población una idea concreta con ayuda de los medios de comunicación de masas para dirigir la opinión pública en beneficio propio y que permite conseguir la adhesión de los individuos a su ideario político sin tener que recurrir a la violencia” (defensa de la sacrosanta seguridad de Israel).

Por su parte,Edward L. Bernays, sobrino de Sigmund Freud y uno de pioneros en el estudio de la psicología de masas, en su libro “Cristalizando la opinión pública”, desentraña los mecanismos cerebrales del grupo y la influencia de la propaganda como método para unificar su pensamiento. Así, según sus palabras “la mente del grupo no piensa, en el sentido estricto de la palabra. En lugar de pensamientos tiene impulsos, hábitos y emociones. A la hora de decidir su primer impulso es normalmente seguir elejemplo de un líder en quien confía ”, por lo que la propaganda del Gobierno de Netanyahu será dirigida no al sujeto individual sino al Grupo en el que la personalidad del individuo unidimensional se diluye y queda envuelta en retazos de falsas expectativas creadas y anhelos comunes que lo sustentan, sirviéndose de la dictadura invisible del temor al Tercer Holocausto, proceda de Hamás, de Hezbolá o de Irán. Lee el resto de esta entrada