Archivo de la etiqueta: boicot

Palestina: Los 70 momentos más importantes de solidaridad y apoyo al BDS durante este año 2018

Estándar

 

El apoyo a los derechos palestinos ha crecido en parlamentos, ayuntamientos, universidades, sindicatos, instituciones culturales, entre artistas y bandas, y mucho más. Juntos, lo hacemos más fuerte todos los días.

Aquí hay una breve lista de momentos de este 2018 que demuestran el creciente reconocimiento de los crímenes de Israel contra el pueblo palestino y los inspiradores esfuerzos en todo el mundo para responsabilizar a Israel por sus graves violaciones de los derechos humanos. El apoyo a los derechos palestinos ha crecido en parlamentos, ayuntamientos, universidades, sindicatos, instituciones culturales, entre artistas y bandas, y mucho más. Juntos lo hacemos más fuerte todos los días.

Aquí 70 momentos destacados de solidaridad y apoyo al  BDS por Palestina durante este 2018. Destacamos 70 momentos de esperanza en este año que marca el septuagésimo aniversario de la actual Nakba, o «Catástrofe», en la que los palestinos indígenas se enfrentaron a la expulsión masiva de sus hogares para establecer un Estado colonial de mayoría judía. Lee el resto de esta entrada

Anuncio publicitario

Éxitos en 2014 de la campaña Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel

Estándar

Para el pueblo palestino y las personas de conciencia de todo el mundo, 2014 será recordado como el año en el que Israel cometió su más sangrienta masacre contra las y los palestinos de la sitiada Franja de Gaza.

2014 fue también un año de resistencia que vio una resistencia continua y una solidaridad internacional sin precedentes con Palestina y enormes pasos adelante en la campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS).

Aquí está nuestro resumen de algunos de los principales acontecimientos del BDS durante 2014. El Comité Nacional Palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BNC), la coalición de organizaciones de la sociedad civil palestina que trabaja para dirigir y apoyar la campaña, agradece sinceramente a todos y cada persona que apoyó y contribuyó al BDS este año.

Enero

Scarlett Johansson

Palestina ocupada- La sociedad civil palestina a Oxfam: “Que las palabras concuerden con la acción: corten los vínculos con Scarlett Johansson”. El Comité Nacional Palestino de Boicot, Desinversión y Sanciones (BNC), hace un llamamiento a Oxfam para que corte de inmediato las relaciones con la actriz hollywoodense Scarlett Johansson por su apoyo explícito a las colonias israelíes en los territorios palestinos ocupados.

Scarlett Johansson deja de ser “embajadora” de Oxfam, después de clamorosas protestas. Oxfam ha declarado que el apoyo de Johansson a SodaStream (empresa israelí asentada en los territorios palestinos ocupados) es incompatible con el papel de embajadora.

EE. UU.- La Asociación de Estudios Arabo-Americanos (AASA) apoya plenamente la decisión histórica de laAsociación de Estudios Americanos (ASA) de boicot académico a Israel. El Consejo de ASA votó abrumadoramente a favor del boicot académico de Israel en diciembre de 2013.

EE. UU.- Veolia pierde 4.5 mil millones de dólares en un contrato en Boston. Activistas de Boston celebraron la pérdida de la multinacional francesa Veolia de un contrato de 4.5 mil millones de dólares tras una campaña de denuncia de la provisión de infraestructura de la empresa a colonias ilegales israelíes.

Países Bajos- El Fondo de pensiones holandés PGGM anunció en su web que había retirado inversiones por valor de decenas de millones de euros de cinco bancos israelíes. El Fondo citó la falta de ética y las prácticas ilegales de estos bancos en Cisjordania.

Noruega- El cantante Moddi canceló su concierto en Tel Aviv como respuesta al llamamiento de los palestinos de Gaza: “He decidido cancelar mi concierto en Tel Aviv programado para el 1 de febrero. Es, sin duda, la decisión más difícil que he tenido que tomar como artista”.

Febrero

Angouleme

Francia- ¡La ocupación israelí no tiene nada que hacer en el Festival Internacional del Cómic de Angoulême! Dibujantes e ilustradores de todo el mundo protestan contra el patrocinio oficial de SodaStream, empresa israelí con sede en los territorios palestinos ocupados.

Dinamarca y Luxemburgo- Fondos de inversión daneses y luxemburgueses desinvierten de Israel. El fondo de pensiones estatal luxemburgués FDC excluye nueve de los mayores bancos y empresas israelíes y una compañía de Estados Unidos debido a su participación en las colonias israelíes y las violaciones de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados. Mientras tanto, el mayor banco de Dinamarca, Dankse Banco, pone en su lista negra al Banco Hapoalim israelí por la construcción de colonias.

Francia- El músico y compositor francés Titi Robin ha cancelado su actuación en el Festival de Música Sacra en Jerusalén programado para septiembre de 2014. El artista declaró que “debido a la política del Estado de Israel contra los palestinos y de la municipalidad de Jerusalén con respecto a sus residentes no judíos, él no podía aceptar”.

Francia- La Red Euromed Francia se une al BDS. Tras una reunión celebrada en Palestina la delegación de REF y la delegación de ONGP (Red de Organizaciones palestinas no Gubernamentales) hicieron una declaración conjunta: entre otros puntos la delegación de REF se compromete a promover la campaña BDS y la campaña internacional por la liberación de los prisioneros palestinos.

Irlanda- Académicos irlandeses se unen al boicot de Israel. 144 académicos irlandeses firmaron un compromiso, organizado por Académicos por Palestina, para apoyar el Boicot Académico a Israel hasta que los derechos de los palestinos sean respetados.

Reino Unido- El sindicato de estudiantes de la Universidad de Kent, Inglaterra, pone fin a su contrato con G4S por su implicación en la violación de los derechos humanos en Palestina, Sudáfrica, Reino Unido y otros países.

Marzo

Semana Contra el Apartheid Israelí en ciudades del estado español.

Estado español- La X Semana Contra el Apartheid Israelí celebra actos en nueve universidades y ciudades del estado. En total, más de 160 ciudades de 32 países organizaron actividades en sus universidades para denunciar el régimen de apartheid israelí. La mesa celebrada en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se ha sumado al llamamiento al boicot académico lanzado por las universidades palestinas en 2004.

Estado español- Profesores universitarios de todo el Estado piden el boicot académico a Israel. Un millar de personas ha firmado un manifiesto en el marco de la campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) de apoyo a Palestina.

Estado español- El pleno de afiliados de CCOO de la UNED aprobó por unanimidad la propuesta para sumarse al boicot académico a Israel.

Argentina- La provincia de Buenos Aires suspende un acuerdo de agua de 170 millones de dólares con Mekorot tras una campaña sobre su papel en el sistema israelí de “apartheid del agua”. Mekorot fue también objetivo durante la semana de acción que empezó con el Día Mundial del Agua.

Irlanda- El sindicato de estudiantes de la Universidad Nacional de Irlanda en Galway decide apoyar la campaña de BDS (llamamiento palestino de boicot a Israel).

Irlanda- Mairead Maguire, Premio Nobel de la Paz, pide a la comunidad internacional que sea valiente y apoye la campaña BDS hasta que el gobierno de Israel reconozca los derechos de los palestinos.

EE. UU.- El Consejo general de la Iglesia Metodista Unida (GBCS) ha hecho un llamamiento para boicotear SodaStream, que fabrica ilegalmente en Cisjordania, en los territorios palestinos ocupados. La decisión fue aprobada por mayoría abrumadora en la reunión del Consejo este mes.

Escocia- La Asociación de Estudiantes de la Universidad de Dundee (DUSA) aprueba por mayoría una moción presentada por la sociedad Acción Palestina para romper lazos con la empresa de seguridad G4S.

Reino Unido- El sindicato de estudiantes del King’s College de Londres apoya el BDS. Los alumnos del KCL han aprobado una moción pidiendo que la universidad “desinvierta de las empresas y sociedades que directa o indirectamente apoyan las políticas de ocupación y de apartheid israelíes”.

EE. UU.- La Cooperativa People’s Books responde al llamamiento de BDS. La Cooperativa ha votado unirse al movimiento BDS (boicot, desinversión, sanciones) contra Israel, practicando el boicot de consumo, cultural y académico de Israel por su política contra la comunidad palestina.

Reino Unido- El sindicato de estudiantes de la Universidad del Oeste en Inglaterra apoya el boicot. Más de mil estudiantes de la Universidad del Oeste de Inglaterra, UWE según sus siglas en inglés, ratificaron la decisión del sindicato de estudiantes de boicotear los productos israelíes y unirse a la campaña de boicot, desinversiones y sanciones.

Abril

UCR Divest

Canadá- El sindicato de estudiantes de la Universidad de Ryerson en Toronto vota para apoyar el BDS. Es la tercera universidad canadiense que lo aprueba este año.

EE. UU.- Música por el BDS. La colaboración entre el letrista/cantante Dave Lippman, el camarógrafo Jihan Al Quds, y el Coro de Harlem “Bricks from the Wall”, piden al fondo de pensiones gigante TIAA-CREF que desinvierta de las empresas que se benefician del colonialismo y la limpieza étnica en Palestina por parte de Israel.

EE. UU.- Estudiantes Unidos por los Derechos y la Igualdad de los Palestinos de la Universidad de Washington (SUPER UW) presentan una resolución de desinversión para su aprobación por la Asociación de estudiantes. La resolución pide que la UW desinvierta de las empresas que se benefician de las violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional por parte de Israel.

EE. UU.- Los estudiantes de la Universidad de California en Riversideaprueban una resolución, patrocinada por Estudiantes por la Justicia en Palestina, pidiendo que la Universidad desinvierta de las empresas que se lucran con la ocupación israelí.

EE. UU.- Los estudiantes de la Universidad de Nuevo México, Albuquerque, aprueban una resolución para desinvertir de las empresas que se lucran con las violaciones de los derechos humanos en Palestina ocupada y la frontera de EE.UU. y México.

Reino Unido- El mayor sindicato de profesores de Europa apoya el llamamiento de boicot a Israel al aprobar una resolución para boicotear a las empresas que se benefician de las colonias israelíes ilegales y de la ocupación de Cisjordania y la Franja de Gaza. El Sindicato Nacional de Profesores (NUT) cuenta con más de 300.000 afiliados en Inglaterra y Gales.

Reino Unido- El músico británico Nigel Kennedy defiende el boicot cultural a Israel durante un debate en la TV australiana: “Creo realmente que el boicot cultural y deportivo es la única manera de cambiar las cosas y contrarrestar la maquinaria propagandística que retrata a los palestinos como terroristas e inhumanos.”

Mayo

EE. UU.- Los estudiantes de la Universidad de Wesleyan en Middletown, Connecticut, votaron para apoyar la desinversión de las empresas que se lucran de la ocupación militar israelí de Palestina.

EE. UU.- Grace Lee Boggs y Danny Glover se oponen a la proyección de una película en Tel Aviv. La filósofa y activista Grace Lee Boggs y el actor y activista Danny Glover han denunciado la inclusión de la película Una revolucionaria americana: la evolución de Grace Lee Boggs en un festival de cine israelí patrocinado por el gobierno.

Estado español- Presentación de la Campaña de firmas del BDS académico por Palestina. Estos días, la campaña académica en el Estado español, organizada por el colectivo “BDS Académico por Palestina” e integrada en la RESCOP (Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina), está teniendo relevancia internacional.

Reino Unido- La asamblea de Estudiantes Negros respalda el BDS y critica el racismo ‘sistémico’ de Israel. La asamblea de Estudiantes Negros del Sindicato Nacional de Estudiantes (NUS) de Reino Unido ha respaldado el llamamiento palestino de BDS. La moción fue aprobada por mayoría “abrumadora”.

EE. UU.- En Florida, la delegación de “Estudiantes por la Justicia en Palestina” de la Universidad del Sur de Florida reunieron un número sin precedentes de 10.000 firmas en una petición llamando a la desinversión. Esta petición ha reunido el mayor número de firmas en la historia de Florida.

EE. UU.- Chicago, los estudiantes de la Universidad DePaul, la mayor universidad católica de Estados Unidos, han aprobado una moción de desinversión de las empresas “que se benefician de las prácticas discriminatorias y las violaciones de los derechos humanos por parte de Israel”.

EE. UU.- El gobierno estudiantil de la Universidad de California en Santa Cruz, aprobó una resolución de desinversión. Se convierte en la quinta (de nueve) universidad de California que pide a la administración de su universidad que desinvierta de las empresas americanas que se lucran de las violaciones de los derechos humanos por parte de Israel.

Internacional- El Boicot Académico crece en mayo de 2014. Estudiantes de universidades de EE. UU., Reino Unido, Irlanda, España, Noruega, Sudáfrica, entre otras, han aprobado resoluciones de boicot a Israel.

Catalunya- La campaña por el boicot académico ha atraído el apoyo de más de 800 académicos, estudiantes y personal universitario. Además, activistas forzaron a la Secretaría Académica y de Investigación en Cataluña a examinar las propuestas de la campaña dirigidas a asegurar que los nuevos acuerdos de colaboración con Israel no beneficien instituciones y empresas que participan en la ocupación israelí.

EE.UU.- La Fundación Bill Gates vende sus acciones en G4S, empresa proveedora de la seguridad en las prisiones israelíes. Más de 100 organizaciones palestinas e internacionales llevaron a cabo una campaña pidiendo a la Fundación Gates que retirara su participación de la compañía.

Junio

Mesa sobre el Sáhara Occidental, Palestina y el BDS Académico en en el XVII Encuentro del FIMAM.

Reino Unido- El Instituto Real de Arquitectos británicos (RIBA) pide la suspensión de la Asociación Israelí de Arquitectos Unidos de la Unión Internacional de Arquitectos. El Consejo del Instituto Real de Arquitectos Británicos ha votado una moción pidiendo a la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) que excluya a la Asociación Israelí de Arquitectos Unidos por no oponerse a la construcción de colonias ilegales en los territorios palestinos ocupados por Israel.

Internacional- Los principales oradores internacionales de dos conferencias en Israel se retiran como respuesta al llamamiento de BDS. Alessandro Portelli (Italia) y Mary Marshall Clark (EE. UU.) se retiran de la Conferencia de Historia Oral de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Warren Bukland, profesor de Estudios Cinematográficos en la Universidad Brookes de Oxford, y Teresa de Lauretis, profesora de historia de la conciencia en la Universidad de California-Santa Cruz, declinan sendas invitaciones para participar en el Coloquio Internacional sobre cine y televisión de la Universidad de Tel Aviv (TAU).

Internacional- Más de 100 artistas e intelectuales piden a los participantes que se retiren de la Exposición Creative Time. Sin el conocimiento de los participantes, la muestra Living as Form (versión itinerante) de Creative Time, ha estado de gira por Israel durante seis meses incluido el Technion, Instituto de Tecnología en Haifa, pilar esencial en el mantenimiento de la ilegal ocupación de Palestina.

Argentina- Manifiesto por el BDS Académico en Argentina contra el apartheid israelí.

EE. UU.- La Iglesia Metodista Unida desinvierte de G4S. La mayor iglesia protestante de EE.UU. retira su inversión de la empresa que participa en la ocupación israelí.

Estado español- El Foro de Investigación sobre el Mundo Árabe y Musulmán se adhiere al BDS Académico. El Foro de Investigación sobre el Mundo Árabe y Musulmán (FIMAM), que agrupa a más de un centenar de investigadoras e investigadores del mundo árabe y musulmán en el Estado español, ha decidido por unanimidad en su último congreso celebrado en Toledo adherirse al manifiesto del BDS Académico por Palestina.

Julio

Stop Arming Israel

EE. UU.- El músico Talib Kweli cancela su concierto en Israel. Sensibilizado por el horror de la colonización de Palestina, el rapero estadounidense Talib Kweli Greene acaba de cancelar su concierto programado para mediados de agosto en Israel.

India – InCACBI protesta contra el festival de cine israelí organizado por el cónsul israelí en Bangalore. InCACBI (Campaña India de Boicot Cultural y Académico a Israel) condena el festival de cine en Bangalore como otro plan para promover los vínculos entre la India e Israel.

Reino Unido- El grupo Massive Attack en su actuación en el Festival Longitude de Dublín confirmó su fuerte apoyo a Gaza. Safe From Harm fue interpretada ante imágenes de Gaza. El diario Irish Mirror informó que durante Unfinished Sympathy pararon las imágenes y la música para ver el número de vidas perdidas en Gaza. En 2010, Robert Del Naja ya se había comprometido con el boicot cultural a Israel.

EE. UU.- La Asociación de Estudios Étnicos Críticos aprueba una resolución de Boicot Académico de las instituciones académicas israelíes. Consideramos que las condiciones del colonialismo y el apartheid en Israel / Palestina no están separados de nuestro trabajo intelectual y político dentro y fuera del mundo académico, y que la convocatoria de Boicot, Desinversión y Sanciones es un llamamiento a organizaciones como la nuestra.

EE. UU.- El director Spike Jonze, estando ya en Israel para el Festival de Cine de Jerusalén, canceló una clase magistral programada debido a las hostilidades entre Gaza e Israel. “Pensé que era un mal momento para estar hablando de películas con todo lo que está pasando”.

Escocia- Liz Lochhead, Makar o poeta nacional de Escocia, respalda formalmente el boicot académico y cultural de Israel. “El Estado israelí es culpable de crímenes de guerra”.

EE. UU.- La banda de rock folk “América” no actuará en Israel el 7 de agosto como estaba previsto. Todas las cancelaciones son bienvenidas.

Australia- Los estudiantes de arte del Victorian College votan por el boicot del apartheid israelí. Esta Asociación de Estudiantes de Arte (VCASA), que representa a más de 1.200 estudiantes, votó unánimemente a favor de la moción de BDS, en pleno bombardeo de Gaza por parte de Israel.

Internacional- La Asociación de Literatura Africana (ALA) apoya el boicot académico de las instituciones israelíes. Consideramos que la ocupación israelí de Palestina y la expansión de los asentamientos ilegales y el muro violan el derecho internacional.

Irlanda- Sinéad O’Connor cancela su concierto en Israel. Su decisión es un gesto de solidaridad oportuno. O’Connor ha comentado que los promotores de conciertos están ofreciendo enormes sumas a los músicos dispuestos a ignorar el llamamiento palestino de boicot, desinversión y sanciones (BDS) contra Israel.

Internacional- De Noruega a EEUU, de Cuba a Perú, de Francia a Sudáfrica llamamiento internacional de músicos hip-hop para el boicot a Israel. Don Martin, Inmortal Technique, Tumi, El Tipo Este, Tonto Noiza y Tumi Molekane.

Agosto

BDS Académico

Palestina- El Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad de Birzeit, hace un llamamiento a todos los universitarios del mundo, a todas las organizaciones de mujeres y a todos los que luchan por la libertad y la justicia para que se posicionen claramente contra los crímenes de guerra, los actos de genocidio y la cultura de violación y violencia, perpetrados de forma continua por el Estado racista. Una posición de resistencia a la ocupación uniéndose al Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) de estas “instituciones académicas” como forma de mostrar su solidaridad con la causa palestina.

Estado español- 1.200 profesores e investigadores universitarios del Estado español piden romper las relaciones académicas con Israel. Han firmado un manifiesto, lanzado por la campaña de BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) Académico por Palestina pidiendo el cese de toda relación institucional con el mundo académico israelí hasta que éste deje de dar apoyo a la ocupación y apartheid en Palestina.

Internacional- Más de 100 académicos y bibliotecarios de Estudios de Oriente Próximo piden el boicot de las instituciones académicas israelíes. (Actualizado en octubre, el número de firmantes supera los 500).

Internacional- Filósofos y teóricos políticos por el boicot inmediato de Israel: económico, cultural y académico. Como académicos, apoyamos específicamente el boicot académico, lo que en principio significa la negativa a asociarse con instituciones académicas israelíes que no han condenado explícitamente la ocupación.

Estado español- Doce profesores de la Universidad de Oviedo firman el boicot académico contra Israel. Docentes de Filosofía, Historia, Economía y Geología reclaman el cese de las relaciones institucionales con universidades israelíes mientras no cumplan con los derechos humanos.

Estado español- El Ayuntamiento de Segovia suspende el ciclo de cine israelí por el ataque israelí sobre Gaza. Estaba previsto que se celebrara en el Centro de la Judería durante los sábados del mes de agosto.

Corea del Sur- Celebramos el anuncio de la EBS EDIF ¡Es el momento del boicot a Israel! El Comité organizador del 11º Festival Internacional de Documentales EBS (EIDF) anunció el 13 de agosto que había anulado la ‘sesión documental israelí’ y la “Conferencia sobre Documentales israelíes”, lo que llevó a suprimir el patrocinio oficial de la Embajada de Israel en Corea del Sur. Nosotros, Palestina Paz y Solidaridad en Corea del Sur (PPS) apreciamos la valiente decisión de EIDF.

Irlanda- Más de 170 académicos irlandeses firman una petición de boicot universitario y académico a Israel. A primeros de año, el grupo Universitarios por Palestina publicó la petición.

América Latina- Fidel Castro, Alice Walker y el presidente de Bolivia condenan a Israel y se unen al llamamiento de boicot. Un grupo de prominentes figuras políticas de América Central, América del Sur y el Caribe, entre ellos Evo Morales, el depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya, y conocidos intelectuales como Eduardo Galeano, Silvio Rodríguez y otros, han firmado un enérgico comunicado de solidaridad con el pueblo palestino bajo la bandera de la Red para la Defensa de la Humanidad.

Estado español- Docentes de Pedagogía, Geografía y Filología de la Universidad de León reclaman el cese de las relaciones institucionales con las universidades y centros de investigación israelíes mientras no cumplan con los derechos humanos.

Argelia- La cantante Souad Massi cancela su concierto en un festival en Tel Aviv. “Yo tengo el deber de no actuar en un país que asesina niños”.

Reino Unido- Ken Loach pide el boicot absoluto de los eventos culturales y deportivos organizados por Israel.

Reino Unido- Bristol: el Festival de cine Encuentros rechaza la financiación de la Embajada de Israel. Un portavoz del festival Encuentros dijo que la decisión fue tomada para mantener una “posición política neutral”.

Irlanda- El Compromiso de boicot a Israel de los artistas irlandeses supera las 500 firmas. Este Compromiso dice lo siguiente: “Como respuesta al llamamiento de la sociedad civil palestina para el boicot cultural a Israel nos comprometemos a no aceptar ninguna invitación para actuar o exponer en Israel y no aceptar ninguna financiación de instituciones vinculadas al gobierno de Israel, hasta el momento en que Israel cumpla con el derecho internacional y los principios universales de los derechos humanos”.

Internacional- Músicos, cineastas y diseñadores cancelan en Israel. Sin comentarios políticos, Neil Young, Paul Anka, Lana del Rey, Cee Lo Green, Wyclef Jean, Kelis, Femi Kuti, Terence Blanchard y los grupos Backstreet Boys, América, Megadeth o Brian Jonestown Massacre, han cancelado sus actuaciones en Israel programadas para este verano.

Septiembre

UEFA-small-banner-b

Egipto- Mohamed Aboutrika: “Yo no juego con los sionistas”. El famoso futbolista rechazó jugar el partido “por la paz” propuesto por el Papa Francisco. La negativa honesta y valiente de Aboutrika es un verdadero mensaje de denuncia ante el silencio cómplice de Occidente”.

Chile- El futbolista chileno Peto Kettlun se negó a jugar el partido por la paz en solidaridad con Saeb Jendeya jugador palestino oriundo de Gaza que estaba invitado pero Israel le prohibió la salida.

Brasil- La presión de los artistas consigue que la Bienal de São Paulo retire el patrocinio de Israel. Una mayoría de artistas participantes rechazan que su trabajo se asocie con financiación estatal israelí en la 31 edición de la Bienal de São Paulo. La exposición desvinculará los fondos israelíes de los patrocinadores generales de la muestra.

Sudáfrica- El Congreso Nacional Africano, en solidaridad con Palestina, se suma al llamamiento de boicot total de Israel, incluida la prohibición de viajar. Los miembros y dirigentes del ANC no deben viajar a Israel cuando el partido está en solidaridad con el pueblo de Palestina, declaró el secretario general del ANC, Gwede Mantashe.

Europa- Victoria de la campaña BDS: La UEFA rechaza la candidatura israelí. La Unión de Federaciones de Fútbol Europeas ha rechazado la candidatura israelí para albergar partidos de la Eurocopa de fútbol 2020. Esta decisión es fruto de la campaña llevada a cabo por equipos deportivos palestinos y grupos de activistas de toda Europa.

EE. UU.- Participantes en el Festival del Libro de Brooklyn firman una petición para denunciar la financiación del gobierno de Israel
En el último año, la financiación de grandes acontecimientos culturales ha bajado por el creciente escrutinio político de los participantes en los mismos; la Bienal de São Paulo, Creative Time, la Bienal de Sydney, Manifesta en San Petersburgo, y el Festival Internacional de Comics de Angoulême, entre otros, retiraron el patrocinio israelí.

Octubre

SodaStream closed

EE. UU.- Más de 600 antropólogos se suman al boicot de las instituciones académicas israelíes y firman un comunicado respaldando el creciente movimiento de boicot a las instituciones académicas israelíes en protesta por las sistemáticas violaciones de los derechos humanos cometidos por Israel contra el pueblo palestino.

Reino Unido- Académicos de Cambridge: tenemos la responsabilidad de hablar contra Israel. Más de 50 académicos de la Universidad de Cambridge han condenado los ataques a Gaza y piden el fin de la violencia y el trato discriminatorio e inhumano de los ciudadanos palestinos.

India- No a la cita con el apartheid Israelí: InCACBI (Campaña India de Boicot Académico y Cultural a Israel) llama a los estudiantes y profesores de IIT Delhi para protestar por la colaboración con la embajada de Israel en el IIT Rendezvous 2014.

Palestina ocupada- Los estudiantes palestinos de la Campaña de Boicot Académico de Israel (PSCABI), el grupo de estudiantes palestinos en Gaza dedicados a la Campaña de BDS y el movimiento por la justicia mundial y por la justicia y la libertad en Palestina, respetuosamente piden a los estudiantes de todo el mundo que abandonen Barclays hasta que Barclays desinvierta y retire sus acciones de Elbit Systems, la mayor compañía militar israelí fabricante de drones.

EE. UU.- Artistas e intelectuales, incluidos Junot Diaz, Chuck D, y Boots Riley, piden el boicot y desinversión de Israel. Intelectuales, escritores y artistas de hip hop de EE.UU. se han sumado al llamamiento de la sociedad civil palestina para el boicot académico y cultural de Israel.

EE. UU.- La banda de pop rock The Beach Boys cancela su concierto en Israel programado para el 29 de noviembre.

Alemania- La cantante Nina Hagen cancela su concierto en Israel programado para el 16 de diciembre.

Noviembre

ELAI cas

Reino Unido- Los estudiantes de la Universidad de Exeter han votado por mayoría abrumadora a favor del boicot de los productos de los asentamientos ilegales israelíes. El referéndum, que obtuvo el 86% de votos a favor, ha tenido la mayor participación de votantes en la historia de la universidad.

EE. UU. y Canadá- La Asociación de Estudios de Paz y Justicia aprueba el boicot, desinversión y sanciones (BDS). La Asociación de Estudios de Paz y Justicia (PJSA), asociación profesional binacional que incluye a universitarios, activistas y educadores de Estados Unidos y Canadá, se une a la campaña de BDS.

Sudáfrica- Una delegación de alto nivel de académicos, antiguos líderes anti apartheid, profesores y activistas, después de visitar los territorios palestinos ocupados, piden el BDS contra Israel.

EE. UU.- La Universidad de Los Ángeles, California, aprueba una resolución de desinversión. Los promotores de esta resolución en la UCLA que representan una amplia coalición de estudiantes de todos los orígenes y sectores celebran la victoria por la justicia social con la aprobación de “Una resolución de desinversión en las empresas involucradas en la violencia contra los palestinos”.

EE. UU.- La Asociación Nacional de Estudios de la Mujer (NWSA), apoya el llamamiento palestino de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS).

EE. UU.- El éxito más grande de la campaña contra G4S en Estados Unidos: Durham se convierte en el primer municipio que boicotea a la empresa proveedora de la seguridad en las prisiones israelíes. G4S, que desempeña un papel fundamental en la perpetuación de la injusticia en Palestina, pierde un contrato millonario.

Estado español- El Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) se suma a la campaña BDS contra Israel dentro de las II Jornadas de debate sobre el boicot a Israel celebrado en Málaga. El SPA se suma así a la AMARC (Asociación Mundial de Radios Comunitarias) que en 2010 declaró su adhesión a la campaña BDS y a la ReMC (Red de Medios Comunitarios) que lo hace hoy también. Junto a cientos de organizaciones por todo el Estado español, la adhesión del Sindicato de Periodistas de Andalucía supone el primer apoyo de sindicato de profesionales de la comunicación en España a este movimiento global que lucha por la libertad, la justicia y la igualdad.

Diciembre

Activistas cierran la fábrica de la armamentística israelí Elbit Systems durante los ataques a Gaza de 2014.

Canadá- El Sindicato de Estudiantes de la Universidad de Concordia (CSU) acaba de aprobar una moción a favor del BDS: es el segundo sindicato de la Universidad de Concordia, universidad anglófona de Montreal en Quebec, que vota a favor del BDS.

Estado español- La Red de Medios Comunitarios se suma al BDS y llama a la solidaridad con el pueblo palestino. La Asamblea General de la Red de Medios Comunitarios (ReMC) decidió el pasado 9 de noviembre de 2014, reunida en Sevilla, sumarse a la campaña BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) contra el apartheid israelí a petición de varios medios socios y en respuesta a la impunidad de Israel ante la última agresión israelí en la Franja de Gaza.

EE. UU.- UAW 2865, sindicato de estudiantes trabajadores de la Universidad de California, se convierte en el primer gran sindicato de trabajadores en Estados Unidos que aprueba por votación la desinversión de Israel. Este sindicato representa a más de 13.000 ayudantes, docentes, asistentes y otros empleados estudiantes de la universidad de California.

Brasil- Elbit Systems pierde un contrato clave en Brasil debido a las protestas propalestinas. El Estado brasileño de Rio Grande do Sul ha cancelado un importante acuerdo de cooperación con la compañía militar israelí Elbit Systems tras las protestas por el papel que desempeña esta empresa en la represión de los y las palestinas.

EE.UU.- La Universidad de Harvard suspende las compras a la empresa israelí Soda Company. A raíz de las quejas de grupos de estudiantes y discusiones internas, el servicio de restauración de la Universidad de Harvard ha decidido suspender las compras de aparatos a esta compañía recientemente adquirida por SodaStream ubicada en Cisjordania ocupada.
Más información: The amazing things we achieved together in 2014, BDSMovement.net, 27/12/2014.

Fuente: http://boicotisrael.net/bds/exitos2014/

Manda tu adhesión: ¡Que Santiago a Mil sea un espacio libre de apartheid!

Estándar

Queridos/as amigos/as y simpatizantes de la causa palestina:

La campaña BDS-Chile está juntando firmas para que la nueva versión del festival Santiago a mil sea un espacio libre de Apartheid, para lo cual es necesario cancelar las presentaciones de la compañía israelí de danza Batsheva Dance Company en tanto se presenta en Santiago a mil como representante cultural del Estado de Israel, financiada por los Ministerios de Cultura y de Relaciones Exteriores de dicho Estado.

Esta campaña hace hincapié en la necesidad de boicotear la estrategia israelí de utilizar la cultura y los espectáculos como medios para invisibilizar y blanquear la limpieza étnica del pueblo palestino y normalizar una situación aberrante desde los puntos de vista jurídicos y humanos.

In extenso, las razones que justifican esta demanda pueden ser leídas enhttp://cboicotisrael.blogspot.com.br/…/que-santiago-mil-sea… ohttp://wp.me/p389px-u0

Envía tu adhesión a boicotchile@gmail.com y, por favor, divulga la campaña.

Solo con el esfuerzo de tod@s podremos lograr que nuestra demanda sea atendida.

FAVOR FIRMAR Y DIFUNDIR: Envía tu adhesión a boicotchile@gmail.com indicando nombre completo, nacionalidad, y si lo deseas tu profesión, oficio, militancia, etc.

 

facebook_1418816350314

Santiago, diciembre de 2014

Señores/as

Fundación Internacional Teatro a Mil

Presentes

Ref.- Demanda cancelación de las presentaciones de la compañía de danza israelí Batsheva Dance Company, programadas para la próxima versión del Festival Santiago a mil, por las razones que exponemos.

De nuestra consideración;

Junto con saludarlos/as, nos presentamos. Somos ciudadanos/as chilenos/as que adherimos a la campaña palestina por el Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) a Israel. Esta campaña surgió en Palestina en el año 2005, inspirada en el boicot efectuado por la sociedad civil internacional que otrora lograra derribar al Apartheid sudafricano. Ante el evidente fracaso de la Organización de Naciones Unidas y de la diplomacia para exhortar al Estado de Israel a respetar el orden humanitario internacional, es que surge este llamado desde las entrañas de la sociedad civil palestina, el cual se replica día a día en todo el mundo.

Esta campaña hace hincapié en la  necesidad de boicotear la estrategia israelí de utilizar la cultura y los espectáculos como medios para invisibilizar la limpieza étnica del pueblo palestino y normalizar una situación aberrante desde los puntos de vista jurídicos y humanos. El gobierno israelí destina grandes sumas de dinero para enviar por todo el mundo a sus representantes culturales. El propósito es consolidar una imagen de “país normal”, de democracia de corte occidental, obviando el cruel sometimiento del pueblo palestino. Por esto es que nos enteramos con profunda preocupación de las presentaciones que la Batsheva Dance Company efectuará en la próxima versión del reconocido Festival Santiago a Mil.

Iniciada en 2005 ante el aumento global de las protestas en contra de Israel, “Marca Israel” es una política de relaciones públicas del Estado que usa a las producciones culturales para distraer la atención de las violaciones diarias a los derechos humanos que perpetra Israel. En 2009, Arye Mekel, funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, señaló: “Enviaremos a reconocidos novelistas y escritores, compañías de teatro, exhibiciones, a todo el mundo… De esta manera mostraremos la cara más bella de Israel, así el mundo no nos piensa solo en el contexto de la guerra.” Este Ministerio reconoce a Batsheva como “el más reconocido internacionalmente embajador cultural de Israel.” Mientras los esfuerzos para promover una imagen positiva de Israel persisten, el pueblo palestino sufre día a día las políticas israelíes. Algunas de las realidades de las cuales la Marca Israel quiere distraernos: la ocupación progresiva de territorios palestinos por parte de Israel es la más importante de la historia moderna. 223 asentamientos solo para judíos han sido construidos por Israel en tierra ocupada, en contravención del derecho internacional. Israel construye un Muro del Apartheid en Cisjordania que no solo roba tierra palestina, sino que además separa a los campesinos palestinos de su tierra. Las Fuerzas de Defensa de Israel han demolido más de 24.000 hogares palestinos desde 1967 y continúan haciéndolo. La invasión a Gaza en 2009 asesinó a 1400 personas y la Comisión de las Naciones Unidas, liderada por el juez Richard Goldstone, halló evidencia de crímenes de guerra. En 2014, Israel atacó Gaza nuevamente y asesinó a más de dos mil personas  y  nada hace prever que alguno de los responsables de estos crímenes de lesa humanidad (que a todas luces constituyen una violación del IV Convenio de Ginebra) vayan a responsabilizarse por ellos, siguiendo con la tradición de impunidad a la cual Israel nos tiene acostumbrados.  El propio director artístico de Batsheva, Ohad Naharin, señaló en una entrevista en 2005: “Continúo haciendo mi trabajo mientras a 20 kilómetros de aquí, la gente está participando en crímenes de guerra…”. Con todo, Batsheva continúa afirmando su relación con la Marca Israel desde que es co-financiada tanto por los Ministerios de Cultura como por el de Relaciones Exteriores de Israel para presentar sus espectáculos por el mundo. Batsheva es generalmente presentada como “la compañía de danza oficial de Israel”.

Queremos dejar en claro que no estamos boicoteando a ningún coreógrafo o compañía artística por sus creencias, nacionalidad o el contenido de su trabajo. Estamos boicoteando el uso del Estado de Israel de la danza contemporánea como un soft power para limpiar la imagen de Israel en los escenarios del mundo.

Si Ohad Naharin y la Batsheva Dance Company hubieran tenido el coraje de rechazar servir en el Ejército de ocupación israelí para el servicio militar obligatorio, si hubieran tenido el coraje de públicamente condenar la ocupación ilegal de Cisjordania y el progresivo robo de tierras palestinas, que efectúa el mismo gobierno que los financia a ellos para actuar por el mundo en nombre de Israel. Si hubieran tenido el coraje de públicamente declarar que no juzgan a la gente por su religión o etnia y por ende aceptan el retorno de los refugiados palestinos a sus hogares, dentro de lo que hoy es Israel, entonces se presentarían en enero en Chile como artistas de la danza, y no como títeres políticos. Cualquiera que vea el espectáculo de Batsheva debe saber que ellos tomaron conscientemente estas elecciones. 

Para Ohad Naharin, la danza es “una forma de ilusión, un momento único que permite un escape de la realidad.” Por otra parte, ha sostenido “es para mí (la danza) una forma de visualizar el mundo en que vivo.” Quizás esta inconsistencia no sea un accidente. Si Naharin se da cuenta del mundo en que vive, quizás le haga bien refugiarse en ilusiones. ¿Es posible callar en un lugar donde las violaciones de los derechos humanos, asesinatos y torturas incluidos, son continuas y masivas, y además en tu nombre y por tu seguridad? ¿Puede ser el arte algo puro? ¿Es posible actuar como si no pasara nada?

El llamado a boicotear a Batsheva se debe a su afiliación al Estado israelí y a su rol de propaganda en éste. Nadie llama a un boicot de los integrantes de Batsheva. De hecho, los bailarines pueden ser invitados en forma individual, a representar el mismo espectáculo, en lugar de venir como Batsheva, compañía financiada por el Estado de Israel, en una estrategia diseñada para distraer a la opinión pública de la ocupación y colonización de tierras palestinas, como antes explicamos.

Queremos aclarar que el BDS no es en lo absoluto un movimiento que pretenda boicotear al pueblo judío ni colectivamente ni a sus integrantes. Tampoco pretendemos boicotear a las/os ciudadanas/os israelíes, mucho menos atacar personalmente a Naharin ni a cualquier otro. El BDS es un movimiento de resistencia pacífica que llama a todas/os las/os ciudadanas/os conscientes del mundo a no normalizar la imagen de Israel; es decir, a no mantener relaciones normales con un Estado que viola en forma sistemática y grave los derechos humanos del pueblo palestino, con el objetivo de aislar internacionalmente a ese Estado y exhortarlo así a respetar el derecho internacional. Esto es: el fin de la ocupación de los territorios palestinos, la igualdad plena entre los ciudadanos árabes y judíos en Israel, y el derecho al retorno de los refugiados palestinos. Muchas/os judías/os de todas partes del mundo, incluso judías/os israelíes, engrosan las filas del BDS. Simbólicamente podríamos citar el caso del aclamado académico israelí Ilan Pappe, quien es el precursor de la iniciativa “Boicot desde dentro”, que pretende implementar el Boicot a Israel desde Israel mismo. En el mundo de la cultura y de los espectáculos, figuras de la envergadura de Roger Waters, Alice Walker, Elvis Costello, entre tantas otras, han manifestado públicamente su apoyo al BDS.  Pedimos boicot a la “marca  Israel”, a los productos culturales israelíes que el Estado de Israel utiliza para mantener su fachada democrática y como cortina de humo que oculte sus crímenes. La “marca Israel” contribuye decisivamente a normalizar a Israel, es decir, a que lo veamos y aceptemos como un país democrático y no como al Israel que viola diariamente los derechos humanos, se ríe de la legalidad internacional, boicotea el arte palestino, y acaba de cometer, una vez más, crímenes contra la humanidad en Gaza y mantiene el bloqueo ilegal y criminal de la franja. No es posible separar ambas caras de Israel. Como afirma el propio Ilan Pappe, “el enfoque de la cultura y la vida académica israelí, como entidades diferentes del ejército, la ocupación y la destrucción, proporciona inmunidad a una de las mayores atrocidades de nuestro tiempo”.

El BDS busca presionar al Estado de Israel para que cumpla con el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos en tanto potencia ocupante en Gaza y Cisjordania. Se busca boicotear a Israel como respuesta al régimen de Apartheid que representa. Israel es un Apartheid porque ha instalado en tierra palestina un régimen de segregación basado en etnia, lengua y religión. En primer lugar, su propia definición como Estado lo hace tal. Israel se proclama a sí mismo como el Estado judío, el Estado de todos los judíos del mundo, no el Estado de los habitantes de la tierra que ocupa. La ciudadanía es una sola, la israelí. Pero las nacionalidades son varias, porque el país pertenece a la nación judía, por lo tanto, los habitantes no judíos, viven bajo un régimen distinto que el de los judíos: “la situación especial de la nacionalidad judía ha sido una manera de socavar los derechos de ciudadanía de los no judíos en Israel, especialmente para el quinto de la población que es árabe. Alrededor de 30 leyes en Israel privilegian específicamente a los judíos, en especial en las áreas de los derechos de emigración, la naturalización, el acceso a la tierra y el empleo.”[1]

El BDS buscar presionar a Israel ante lo ineficaces que han sido las soluciones diplomáticas para ofrecer una salida al “conflicto” (aunque preferimos la denominación “dominación colonial”) respetuosa de la normativa internacional. Entre la normativa internacional violada manifiestamente por Israel, tanto en Israel como en Territorios Ocupados palestinos, podemos citar la Convención para la Eliminación de la Discriminación Racial; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; la Convención de los Derechos del Niño; la Convención contra la Tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes; la Convención para la Eliminación de la Discriminación en contra de la Mujer; etc. Asimismo, Resoluciones de las Naciones Unidas, entre las cuales destacan la Resolución 194 (adoptada por la Asamblea General del organismo el 11 /12/1948), la cual establece que los refugiados tienen derecho a regresar a sus casas, ahora en territorio de Israel, o a recibir una compensación económica si no desean volver; la Resolución 242 (adoptada por el Consejo de Seguridad del organismo el 22/11/1967) que pide la retirada de Israel de los territorios ocupados en la Guerra de los Seis Días y «el reconocimiento de la soberanía, integridad territorial e independencia política de todos los estados de la región y su derecho a vivir en paz»; la Resolución 338 (adoptada por el Consejo de Seguridad el 22/10/1973) que  confirma la validez de la Resolución 242 y recomienda el alto al fuego y el inicio de las negociaciones en vista de “instaurar una paz justa y duradera en el Oriente Medio.”

El BDS es un movimiento que persigue sanciones a Israel dada la responsabilidad que le cabe como autor en la comisión de crímenes de lesa humanidad cometidos desde su creación, que dado el escenario internacional post Guerra Fría dominado por Estados Unidos, aliado incondicional de Israel, nunca han sido conocidos y juzgados por un tribunal institucional, pese a que, por ejemplo, el último ataque militar aéreo y terrestre israelí sobre Gaza, de 50 días de duración, resultó en: la muerte de 2.188 palestinos, al menos 1.658 de los cuales eran civiles; 11.231 civiles heridos; daños a 18.000 viviendas (13% del total de viviendas disponibles en Gaza fue destruida total o parcialmente); el desplazamiento interno de unas 110.000 personas civiles; la destrucción total de ocho centros médicos y daños a muchos otros, de tal manera que 17 de los 32 hospitales fueron dañados y seis cerraron como resultado; la destrucción masiva de las instalaciones de agua resultando en unos 450.000 civiles que no pueden acceder a los suministros de agua municipales; la destrucción de las instalaciones de la única planta eléctrica de Gaza dejando a toda la Franja sin electricidad por aproximadamente 20 horas por día, lo cual produce un impacto profundo en el tratamiento de aguas, suministro de alimentos y la capacidad de las instalaciones médicas para tratar a los heridos y desplazados; numerosos ataques y destrucción a infraestructura de la ONU, incluyendo tres escuelas de la UNRWA que estaban siendo utilizadas como centros temporales de refugio; la destrucción total de unos 128 negocios y aproximadamente 550 millones de dólares en daños causados a las tierras agrícolas y la ganadería; ataques a la propiedad cultural y religiosa; y, por último, 373.000 niños que necesitan apoyo psicosocial directo y especializado. El ataque fue generalizado y sistemático y constituye una violación flagrante del IV Convenio de Ginebra para la protección de civiles en tiempos de guerra. La Autoridad Palestina estima que se requieren US $ 7,8 mil millones para reparar los daños causados a la infraestructura civil y estatal. 

Solo esperamos que llegue pronto ese día en que aplaudir en las principales plataformas culturales del mundo a los representantes israelíes sea tan grave como lo sería hoy el haber aplaudido a los representantes culturales de la Alemania nazi. Solo esperamos que llegue pronto ese día en que acusar a Israel sea tan legítimo como acusar a la Francia colonizadora y torturadora de Argelia. Solo esperamos que llegue pronto ese día en que quedarse callado frente a la masacre en Palestina se condene tan fuertemente como se ha condenado el guardar silencio mientras se exterminaba a los pueblos originarios de América.

En vista de lo expuesto, demandamos a ustedes cancelar las presentaciones de Batsheva Dance Company, embajadora cultural de Israel, como respuesta al Apartheid y a la colonización del país que representan, mientras éste no cambie su política criminal hacia el pueblo palestino. Hasta entonces, solidarizamos con el pueblo palestino, y seguiremos llamando al boicot de los espectáculos culturales israelíes que pretenden silenciar con hermosas melodías los gritos de horror de los niños de Gaza. Como chilenas/os, hemos vivido en carne propia la violación de los derechos humanos, la sociedad civil internacional solidarizó con los perseguidos por Pinochet, y por lo mismo nos parece justo y consecuente levantar la voz cada vez que los derechos humanos se violen en cualquier lugar del mundo.

Quedamos atentas/os a sus comentarios, solicitudes y respuesta,

Campaña BDS-Chile

boicotchile@gmail.com

[1] Jonathan Cook. Por qué no hay israelíes en el Estado judío. Dissident Voice. Publicado en Rebelion.org el 14-04-2010.

Norman Finkelstein: «A Israel no se le puede vencer mediante la lucha armada»

Estándar

Norman_Finkelstein_EDIIMA20140917_0721_5

Por Leila Nachawati.

En el apartado profesional de su perfil en redes sociales, el profesor judío estadounidense Norman Finkelstein aparece como “desempleado”. Este activista y politólogo que perdió a la mayor parte de su familia en campos de concentración, ha pagado un precio muy alto por su posicionamiento contrario a la ocupación israelí y sus investigaciones en torno a las políticas del holocausto. Recibe acusaciones de antisemitismo por parte de los sectores más favorables a las políticas de Israel, lo que lo ha condenado al ostracismo profesional en EEUU.

También se le critica desde movimientos como el de Boicot, Desinversiones y Sanciones y de otros promotores de la solución de un solo Estado para palestinos e israelíes. Esta solución se basa en la noción de ciudadanía y no en el carácter étnico o religioso, frente a la defensa de intelectuales como Finkelstein de la solución de dos estados distintos.

Desde que nos conocimos en Líbano hace cinco años, ha habido muchos cambios en Oriente Medio y el Norte de África. ¿Cómo definiría el punto en que se encuentra la región hoy?

Todo parece ir siempre a peor. Diría que todo ha ido a peor en el mundo en general, con excepción de algunas partes de América Latina. Después de décadas de desgobierno, de desigualdades, de injusticia institucionalizada a manos de regímenes corruptos, no se puede decir que sea sorprendente lo que sucede hoy. En 2011 la ciudadanía de Oriente Medio y Norte de África intentó el cambio por medios pacíficos y fue brutalmente reprimida, así que a nadie le puede sorprender que los deseos de cambio tomen una deriva violenta o irracional en muchos casos.

Tras los últimos ataques israelíes a Gaza, ¿cuál es el balance para israelíes y palestinos?

La parte israelí no ha logrado ninguno de sus objetivos, pero los palestinos tampoco. Se puede decir que la situación está estancada. La diferencia es que Israel puede seguir viviendo en esa situación de estancamiento, mientras que los palestinos no. Israel puede vivir con una Gaza controlada por Hamás, pero ¿pueden los palestinos vivir con una Gaza reducida a escombros, miles de asesinados, bajo un asedio que se mantiene, una ocupación que continúa? El statu quo era insoportable para los palestinos y lo sigue siendo. Ninguna de las dos partes ha ganado, y aún así los palestinos pierden. La voluntad indomable de los gazatíes es admirable, pero su victoria no lo es si no se traduce en una mejora de sus condiciones de vida, que empeora tras cada operación israelí.

¿Puede haber una solución justa para los palestinos en el contexto de injusticia y convulsión del resto de la región?

Creo que sí. Los palestinos tienen mucho a favor para acabar con la ocupación. La resistencia civil no violenta, en coordinación con el movimiento de solidaridad internacional, que incluye un apoyo valiente, casi heroico por parte de algunos países de Latinoamérica, tiene un potencial enorme. Por desgracia, ni la Autoridad Palestina ni Hamás hacen uso de toda esa opinión pública favorable, de esa solidaridad internacional, de la población palestina como fuerza. Hamás sigue empantanado en un discurso mitológico de lucha armada, del mismo modo que Israel se mantiene en el discurso mitológico del proceso de paz.

Se refiere usted en su libro Knowing Too Much: Why the American Jewish Romance is Coming to an End al cambio en la opinión pública estadounidense con respecto a Israel. ¿A qué se debe ese cambio?

Principalmente a la labor de organizaciones israelíes como B’Tselem y grupos de derechos humanos como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, que han hecho que los argumentos de apoyo a la ocupación se perciban cada vez más como tendenciosos e indefendibles. Este cambio es importante, después de décadas de aceptación de políticas que promueven el sufrimiento y la injusticia en la región.

No menciona usted la labor de referentes palestinos como Edward Said o la organización palestina Al-Haq en ese cambio de percepción, punto por el que ha sido criticado su análisis.

El trabajo de organizaciones palestinas como Al-Haq es muy valioso y ha tenido impacto en otros ámbitos, pero por desgracia su influencia en la opinión pública judía estadounidense ha sido mínima.

También recibe numerosas críticas por defender la solución de dos estados, frente a la de un solo Estado de coexistencia que promueven intelectuales como Azmi Bichara o Omar Barghouti. ¿No es más justo plantear una, digamos, república democrática israelo-palestina?

La creación de un Estado palestino me parece la única solución viable. La solución de un solo Estado para ambos pueblos requeriría que Israel renunciase a su carácter judío. Si no logramos que Israel devuelva el territorio robado a los palestinos, ¿podemos pensar que va a renunciar a la esencia misma de su existencia? Lo veo una fantasía.

Hay especialistas en la región que defienden lo contrario. Afirman que es la solución de dos estados, uno israelí y otro palestino, la que se ha convertido en una fantasía que en la práctica sólo reforzaría el Estado de apartheid.

El retorno a las fronteras del 67 y la división en dos estados es algo que prácticamente todo el mundo acepta, incluido el derecho internacional. La solución de un solo Estado es un bello sueño, pero si queremos mejorar la vida de la gente aquí y ahora, no podemos agarrarnos a sueños, necesitamos soluciones realistas. Y un Estado palestino lo es.

En su último libro, que será publicado en los próximos días, hace un repaso de las agresiones israelíes a Gaza, y plantea la imposibilidad de vencer a Israel mediante la lucha armada.

Los palestinos no tienen la obligación, ni moral ni legal, de desistir de usar la fuerza armada contra Israel. Sin embargo, como desarrollo en el libro, tanto en Gaza como de cara a quienes los apoyan desde el exterior la resistencia no violenta masiva ofrece la mejor alternativa para acabar con el asedio y la ocupación ilegal. La resistencia armada se ha intentado una y otra vez y a pesar de la nobleza, de lo heroico de esta resistencia, Israel permanece inamovible. Si la fuerza de la resistencia palestina se canaliza a través de una campaña masiva de resistencia civil, y quienes la apoyan en todo el mundo movilizan a la opinión pública para un cambio de políticas, Israel se verá obligado a poner fin a la ocupación, y se perderán muchas menos vidas que en la resistencia armada.

Fuente: ElDiario.es

Saca a Israel la Tarjeta Roja: Israel no puede albergar la Eurocopa de fútbol 2020 #RedCardIsrael

Estándar
Solidaridad con Palestina y carteles de boicot a Israel en Bilbao en un partido contra el Hapoel.

Solidaridad con Palestina y carteles de boicot a Israel en Bilbao en un partido contra el Hapoel.

ACTÚA: Dile a la UEFA que muestre la Tarjeta Roja a Israel

Israel ha lanzado una guerra contra el fútbol en Palestina: los futbolistas han sido asesinados, estadios bombardeados y se ha negado el permiso a los jugadores para viajar a los partidos.

Entre los muertos en la reciente masacre de Israel están Ahmad Muhammad al-Qatar y Uday Caber, dos jugadores de fútbol de 19 años de edad en el inicio de sus carreras.

Israel espera ser anfitrión de la UEFA 2020 en Jerusalén. Sin embargo, Israel continúa ocupando brutalmente Jerusalén Este, que es reconocido internacionalmente como territorio palestino. El gobierno israelí anunció recientemente 2.220 asentamientos en Jerusalén Este como parte de su continua limpieza étnica de palestinos en la ciudad.

Como ha explicado una carta escrita por equipos deportivos palestinos y organizaciones de la sociedad civil y enviada al presidente de la UEFA Michel Platini: “Con la concesión a la Asociación de Fútbol de Israel del privilegio de acoger en Jerusalén los juegos de 2020, la UEFA estaría enviando un mensaje moralmente preocupante de aprobación —o incluso de recompensa— por las graves violaciones de Israel de los derechos humanos en Gaza, Jerusalén Este y en otros lugares”.

Dile a Platini que la UEFA debe excluir a Israel de la licitación cuando se reúna para decidir quien será el anfitrión de los juegos de la UEFA 2020 el 19 de septiembre.

#RedCardIsrael
Firmar la petición en http://www.bdsmovement.net/redcardisrael.

Fuente: http://boicotisrael.net/bds/tarjeta-roja-israel-eurocopa-2020-redcardisrael/

Boicot a Israel, artistas en Argentina

Estándar

 

No compres productos con código de barras 729, de origen israelí o que financien al Estado de apartheid de Israel.

 

Imagen 3

Crónicas Palestinas n°729 no: Hummus y BDS

Estándar

Por Tali Feld Gleiser.

A Antzine Biain.

Los pueblos del mundo están demostrando su solidaridad con Palestina y pidiendo, entre otras cosas, que el Estado sionista pare la masacre en Gaza. Tras 36 días, solo algunos gobiernos de Nuestra América se han expresado en contra de los ataques de Israel. Estados Unidos, Canadá, Europa y los países árabes siguen con su complicidad asquerosa. Pero cuando acabe el bombardeo «definitivamente», ¿habrá terminado el problema? ¿Dejamos las calles y volvemos con la conciencia tranquila a nuestras casas?

El genocidio del pueblo palestino empezó incluso antes de 1948, con el nacimiento de la ideología sionista.

“El movimiento sionista se formó a finales del siglo XIX, con el objetivo de crear una patria para los judíos a través de la formación de un “… movimiento nacional para el retorno del pueblo judío a su patria y la reanudación de la soberanía judía en la tierra de Israel… La creación de un Estado nacional judío en un país con una muy pequeña minoría judía sólo podría ser concebible mediante el desplazamiento forzoso de la población indígena existente junto con la implantación de nuevos colonos judíos… La idea de «transferencia» en el pensamiento sionista ha sido rigurosamente trazada por Nur Masalha en su “La expulsión de los Palestinos. El concepto de «transferencia» en el pensamiento político sionista, 1882-1948”, y se resume en las palabras de Israel Zangwill, uno de los primeros pensadores sionistas que, en 1905, declaró que «si queremos dar un país para un pueblo sin país, es una tontería permitir que sea el país de dos pueblos». Yosef Weitz, ex director del Departamento de Tierras del Fondo Nacional Judío, fue aún más explícito cuando, en 1940 , escribió que: «… Debe quedar claro que no hay lugar en el país para ambos pueblos (…) la única solución es la Tierra de Israel, al menos una Tierra de Israel occidental sin árabes. No hay espacio aquí para el compromiso. (…) No hay otra opción que transferir a los árabes de aquí a países vecinos (…) No se puede dejar ni un solo pueblo, ni una sola tribu de beduinos…”.1

Una de las acciones que todos podemos poner en práctica es no comprar productos con el código de barras 729, que es el código que corresponde a Israel.

boicot israel

¿Y qué es la campaña BDS?

La campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) contra Israel nace en el 2005 con un llamado lanzado por más de 170 organizaciones de la sociedad civil palestina a la comunidad internacional pidiéndole que aplique dichas medidas coercitivas “hasta que Israel cumpla con el Derecho Internacional y los principios universales de los Derechos Humanos”.

Ante el fracaso continuado de las “conversaciones de paz” entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) tuteladas por Occidente desde 1991 (Conferencia de Madrid) y la violación sistemática e impune de la legalidad internacional por parte de Israel, la sociedad civil palestina decidió pasar a la acción y lanzar esta campaña internacional no violenta. La campaña palestina de BDS se inspira en la campaña similar que se aplicó contra el régimen de apartheid sudafricano, y que contribuyó decisivamente a la caída de aquel régimen racista.

El BDS busca poner fin a las políticas que el régimen sionista implementa en Palestina desde 1948, cuyos tres rasgos principales son: ocupación, colonización y apartheid. La campaña no se dirige contra las ciudadanas y ciudadanos del Estado judío, ni mucho menos contra los judíos del mundo (muchos judíos participan en el BDS, también dentro de Israel), sino contra las instituciones que sostienen y financian dicho régimen opresor. Hay que destacar que esta campaña nace en el seno de la propia sociedad palestina y se proyecta hacia el exterior. Ello le da una legitimidad y una fortaleza ética enormes, evitando así los riesgos de caer en el paternalismo y el eurocentrismo en la solidaridad internacional con Palestina.

¿Hasta cuándo estará activa la campaña de BDS? Hasta que Israel cumpla sus tres demandas centrales, todas ellas fundamentadas en el respeto al Derecho Internacional y los Derechos Humanos:

  1. El fin de la ocupación y colonización de todas las tierras árabes tomadas en 1967 (Jerusalén Este, Cisjordania, Franja de Gaza y Altos del Golán sirios) y el desmantelamiento del Muro;
  2. El otorgamiento de plenos derechos a los ciudadanos árabe-palestinos de Israel (que son un 20% de la población del Estado judío); y
  3. El respeto, protección y promoción del derecho de los refugiados palestinos a retornar a sus casas y propiedades, tal como lo estipuló la resolución 194 del Consejo de Seguridad de la ONU (hoy suman más de cinco millones según la UNRWA).2

Empresas que ayudan a financiar al Estado sionista3

productos bds

Hummus y BDS

hummus

La semana pasada estuve en el pueblo de Zumárraga hospedándome en la casa de mi amiga (casi) palestina Antzine Biain y me ofrecí para hacer hummus. Compramos los ingredientes que faltaban: garbanzos, limón y tahini. Subo las compras al departamento y recién allí se me ocurre verificar el código de barras. ¡Horror! ¡El tahini tiene el código 841! Hacía unos días había empezado a circular lo que se ve en la siguiente foto:

codigos de barras equivocados 871 841

Cuando Antzine llegó, le relaté el horror de que justo nosotras hubiéramos comprado un producto de la marca Monki con el código 841, que en realidad debería ser boicoteado. Volvimos a la herboristería, le explicamos a la dueña (que entendió perfectamente) y lo cambiamos por otro tahini (3 euros más caro). Regresamos a casa y Antzine se puso a revisar los códigos de barras de los otros productos que tenía en su despensa y heladera. Más horror: 841 por todos lados, los tentáculos sionistas estaban en las lentejas, el atún, la mayonesa, ¡la cerveza! “No es posible”, dije, “aquí tiene que haber un error”. Efectivamente, investigando en internet descubrimos que el código de barras 841 pertenece a España y el 871, a Holanda. Por lo tanto, el único código (hasta ahora) que le corresponde a Israel es el 729. La conclusión es que para cualquier otro código hay que fijarse en el origen: si es Made in Israel, ese producto no se debe comprar si estás de acuerdo con el boicot.

No se olviden de que uno de los motivos de la caída del régimen de apartheid de Sudáfrica fue el boicot comercial, deportivo, cultural, académico, etc.

La «crisis» en Palestina no termina con el alto al fuego “definitivo-hasta-el-próximo-bombardeo”. La Ocupación israelí de Palestina sigue su curso, los colonos continúan en sus fortificadas colonias, la reconstrucción de Gaza será muy complicada, la cárcel a cielo abierto no será desmantelada, niños palestinos seguirán siendo encarcelados, las humillaciones cotidianas aún serán la diversión de los soldados israelíes, el gobierno y la mayoría de los israelíes insistirán en que son las eternas víctimas y por eso el Estado de Israel deberá tener carácter judío, lo que para ellos es muy democrático y justo, las resoluciones de la ONU (sin comentarios), el Derecho Internacional y los derechos humanos (entre ellos el derecho al retorno) del pueblo palestino seguirán siendo violados sistemáticamente.

Por eso, todos tenemos un arma para contribuir a que el largo y planificado genocidio del pueblo palestino se acabe y que la propaganda israelí deje de tener efecto. Esa herramienta es el BDS. De cada uno de nosotros depende…

no le compro al sionismo

Fuentes:

El constante desplazamiento forzoso del pueblo palestino. Por Amjad Alqasis.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=168215

2 http://boicotisrael.net/bds/que-es-bds-contra-israel-y-por-que-esta-funcionando/ 

3 Listado de productos y por qué deben ser boicoteados http://www.profesionalespcm.org/_php/MuestraArticulo2.php?id=19781

4 Una receta de hummus http://www.gastronomiaycia.com/2008/01/10/hummus-pure-de-garbanzos-delicioso-y-nutritivo/