Archivo de la categoría: palestinos

Niños palestinos rompen los límites

Estándar

niños limites

Foto de AnOnYmOuS PaLeStInE.

Anuncio publicitario

Conoce el nuevo gabinete del 33º gobierno de Israel

Estándar

El nuevo gabinete de coalición del gobierno de Israel tomó posesión en el día de hoy.

gabinete

Además del primer ministro Benjamin Netanyahu, algunos de sus integrantes son:

Naftalí Bennett (Economía y Comercio), quien ha dicho: “No habrá Estado palestino en la pequeña tierra de Israel” en relación a todo el Mandato de Palestina. Apoya la anexión de 60 % de Cisjordania.

Jair Lapid (Finanzas) quiere “deshacerse de los palestinos de Cisjordania» y “construir un muro alto entre ellos y nosotros».

Tzipi Livni (Justicia). Según documentos palestinos dijo «Soy abogada, pero estoy en contra de la ley, particularmente la internacional. Estoy en contra de la ley en general.” También es sospechosa de crímenes de guerra.

Moshé Iaalón (Defensa) reemplazará a Ehud Barak.Ya se vio obligado a modificar un viaje para no ser arrestado por crímenes de guerra. Describió a los palestinos como «amenaza cancerígena”. Apoya los asentamientos en Cisjordania, que son ilegales aun según la ley israelí.

Israel Katz (Transportes):  Había presionado para que los letreros de las carreteras con nombres en árabe fueran una transliteración directa del hebreo. Sobre ese asunto comentó: “Ni este gobierno ni este ministro permitirán que la judía Jerusalén se transforme en la al-Quds palestina.”

Gideón Saar (Interior) dejó su huella como ministro de Educación atacando la libertad de expresión y las discrepancias políticas.

Gilad Erdán (Comunicaciones y Defensa Civil) se desempeñaba hasta ahora como titular de la cartera de Medio Ambiente. Presentó una ley para dar a los tribunales el poder de anular la ciudadanía israelí por «deslealtad al Estado». Además, Erdan supervisará las relaciones estratégicas con Estados Unidos, conducirá la Autoridad de Difusión de Israel (IBA, por su sigla en inglés) y la Oficina de Prensa del Gobierno (GPO).

Uri Ariel (Vivienda) ayudó a fundar asentamientos ilegales y rechazó la idea de «congelar» su expansión.

Uri Orbach (Asuntos de la Tercera Edad) atacó al grupo de Derechos Humanos B’Tselem por dar cámaras a los palestinos para registrar abusos como si fueran “judíos tratando de sorprender a los soldados de su propio país haciendo cosas malas”. En 2008, Orbach escribió: “Nosotros los judíos no tenemos intención de suicidarnos y perder nuestro Estado judío en nombre de nuestros valores democráticos».

Uzi Landau (Turismo) es otro apoyador de los asentados judíos más extremistas. Landau atacó a los líderes comunitarios palestinos: «Son un grupo antisemita que quiere minar nuestro derecho a existir aquí». También cree que hay que mantener el control de las “zonas de seguridad” más allá del trazado (ilegal) del Muro del Apartheid.

Con informaciones de http://electronicintifada.net/blogs/ben-white/meet-israels-new-government-justice-minister-against-law-housing-minister-who-led y http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Diplomacia/50293/

 Traducción: América Latina Palabra Viva

Caricatura: El muro israelí de la vergüenza

Estándar

Caricatura de Gerald Scarfe, de The Sunday Times. El artista fue el creador de los dibujos de Pink Floyd The Wall.

gerald scarfe

Gracias a Marcelo Majlin por la información.

El pueblo palestino y su «maldito» empeño en resistir y seguir viviendo

Estándar

Saba'aneh

¿Alguien puede creer que el pueblo palestino es violento? Después de la humillación diaria a la que son sometidos, ¿no era lo más lógico estar llenos de odio?

El caricaturista Mohammad Sabaaneh hizo esta obra de arte: «Los presos palestinos tejen fibras de luz y esperanza».

Sabaaneh fue detenido por las autoridades israelíes el 16 de febrero de este año cuando volvía de Jordania a Cisjordania, donde había estado durante cuatro días.

Como muchos palestinos, Sabaaneh está retenido sin acusación y caricaturistas de todo el mundo, periodistas y organizaciones de derechos humanos piden su liberación.

Mohamad Sabaaneh

Mohammad Sabaaneh

Sabaaneh es caricaturista en Al-Hayat al-Jadida, el diario oficial de la Autoridade Palestina. También trabaja en la Universidad Árabe Americana en Jenin, Cisjordania.

Según las leyes militares de Israel en la ocupada Cisjordania, los palestinos pueden ser retenidos sin acusación durante 90 días. En el caso de que los fiscales piensen que se trata de casos especialmente sensibles, la detención puede ser indefinida.

ESTA ES LA «ÚNICA DEMOCRACIA» DE ORIENTE MEDIO, COMO SE DENOMINA ISRAEL. LA «DEMOCRACIA ISRAELÍ» INVADIÓ EL TERRITORIO DE UN PUEBLO, QUE COMBATE DÍA A DÍA CON SU «MALDITO» EMPEÑO EN RESISTIR Y SEGUIR VIVIENDO.

Biografía: http://www.theworld.org/2013/03/palestinian-cartoonist-mohammad-sabaaneh-jailed-but-not-charged-by-israel/

A jornalista Elaine Tavares entrevista uma das coordenadoras do blog Os Outros Judeus

Estándar

Entrevista de Elaine Tavares com uma das coordenadoras do blog, Tali Feld Gleiser, realizada para a Rádio Campeche de Florianópolis, Brasil, no sábado 2 de março.

A Palestina continua sendo a questão – John Pilger

Estándar

Documentário de John Pilger que retrata a vida de sofrimento e humilhação do povo palestino nos territórios ilegalmente ocupados pelas forças militares do estado sionista de Israel. Ao final, John Pilger repete as perguntas que o grande arcebispo anti-apartheid Desmond Tutu havia feito pouco tempo antes: «Será que os judeus esqueceram em tão pouco tempo o sofrimento, a humilhação e as mortes que seus antepassados padeceram há apenas duas gerações? Por que eles agora estão praticando contra o humilde povo palestino atrocidades semelhantes às sofridas por seus antepassados nas mãos dos nazistas?» Boas perguntas, mas que continuam sem respostas.

Legendas e texto de apresentação por Jair de Souza.

Nota da Redação: No documentário aparece um assentamento judeu em Gaza, Kfar Darom, que foi removido em 2005, como parte do plano de retirada de Gaza levado à prática pelo ex-primeiro ministro Ariel Sharon (responsável pelos massacres de Sabra e Chatila em 1982 e está em coma faz seis anos). Apesar dos assentamentos ilegais israelenses terem sido removidos, o estado sionista continua com a sua opressão da população palestina, bombardeios, etc., como o vídeo mostra.

Palestina sigue siendo la cuestión – John Pilger

Estándar

Documental de John Pilger que retrata la vida de sufrimiento y humillación del pueblo palestino en los territorios ilegalmente ocupados por las fuerzas militares del estado sionista de Israel. Al final, John Pilger se hace la pregunta que poco antes había hecho el gran arzobispo antiapartheid Desmond Tutu: «¿Habran olvidado los judíos de Israel en tan poco tiempo el sufrimiento, la humillación y muertes que sus antepasados padecieron hace tan solo dos generaciones? ¿Por qué ahora practican ellos contra el humilde pueblo palestino atrocidades similares a las sufridas por sus antepasados en manos de los nazis?» Buenas preguntas, pero que todavía siguen sin respuestas.

Subtítulos y texto de presentación: Jair de Souza.

Nota de la Redacción: En el documental aparece un asentamiento judío en Gaza, Kfar Darom, que fue desmantelado en 2005, como parte del plan de retirada de Gaza aplicado por el exprimer ministro Ariel Sharon (responsable por las masacres de Sabra y Chatila en 1982 y está en coma hace seis años). A pesar de que los asentamientos ilegales israelíes fueron desmantelados, el Estado sionista sigue con su opresión a la población palestina, bombardeos, etc., como muestra el video.

Documental: El conocimiento es lo primero

Estándar
Foto: Fundación Barenboim Said

Foto: Fundación Barenboim Said

…El documental de Paul Smaczny registra el gigantesco y exitoso esfuerzo del destacado músico y director Daniel Baremboim junto al crítico y literato Edward Said (fallecido en 2003, antes de terminar el rodaje del documental) por crear la West-Eastern Divan Orchestra que reúne a jóvenes músicos árabes e israelíes en un testimonio de rigor filarmónico, comprensión cultural y esperanza de una paz futura. Escena tras escena, el documental es un magistral testimonio de cómo van cayendo, una a una, las estructuras de identidad que se han ido acoplando a nuestro ser desde que nacemos por el sólo hecho de crecer en un hogar árabe o en una familia israelí. Los jóvenes artistas de uno y otro lado del muro, en principio, se miran con desconfianza, para terminar comprendiendo que están hermanados por una de las tragedias colectivas más crueles de la última centuria.

Lee todo el texto de Mauricio Hasbún aquí

@MoroHasbun

……………………………..

Documentário: O conhecimento é o primeiro

…O documentário de Paul Smaczny registra o gigantesco e bem-sucedido esforço do destacado músico e diretor Daniel Baremboim junto ao crítico e literato Edward Said (falecido em 2003, antes de terminar a filmagem do documentário) por criar a West-Eastern Divan Orchestra que reúne jovens músicos árabes e israelenses num testemunho de rigor filarmônico, compreensão cultural e esperança de uma paz futura. Cena após cena, o documentário é um magistral testemunho de como vão caindo, uma por uma, as estruturas de identidade que têm se adaptado ao nosso ser desde que nascemos pelo mero fato de crescer num lar árabe ou numa família israelense. Os jovens artistas de um e outro lado do muro, a princípio, se olham com desconfiança, para acabar compreendendo que estão irmanados por uma das tragédias coletivas mais cruéis da última centúria.

Leia o texto completo aqui

@MoroHasbun

Parte 1

Parte 2

Parte 3

Parte 4

Parte 5

Parte 6

Parte 7

Agradecemos a Mauricio Hasbún por habernos sugerido el documental y su escrito.

Vídeo: A história sionista

Estándar

No vídeo, o autor, Renen Berelovich, combina imagens de arquivo com comentários próprios e de outros, como Ilan Pappe, Jeff Halper, Terry Boullata e Alan Hart.

«Recentemente concluí um documentário independente, A História Sionista, no qual quero apresentar não apenas a história do conflito Israel/Palestina, mas também as razões centrais do mesmo: a ideologia sionista, seus objetivos (passados e atuais) e seu firme controle não somente da sociedade israelense mas também, e de modo crescente, da percepção que os ocidentais têm do Oriente Médio.

Estes conceitos já foram demonstrados no excelente documentário Ocupação 101, de Abdallah Omeish e Sufyan Omeish, mas em meu documentário eu abordo a questão da perspectiva de um israelense, ex-soldado da reserva e alguém que passou sua vida toda na sombra do sionismo.

Espero que achem um momento para assistir a A História Sionista e, caso queiram, sintam-se à vontade para compartilhá-la com outras pessoas.

Fiz este documentário inteiramente sozinho, sem nenhum orçamento, embora tenha me esforçado para atingir elevados padrões profissionais. Espero que esta produção doméstica seja do interesse dos espectadores.»

 Renen Berelovich

Legendas: Jair de Souza.

Video: La historia sionista

Estándar

En el video, el autor, Renen Berelovich, combina con éxito imágenes de archivo con comentarios propios y de otros, como Ilan Pappe, Jeff Halper, Alan Hart y Terry Boullata.

«He concluido recientemente un documental indepediente, La historia sionista, en el cual quiero presentar no solo la historia del conflicto Israel/Palestina, sino que también las razones centrales del mismo: la ideología sionista, sus objetivos (pasados y actuales) y su firme control no solo de la sociedad israelí, pero también, y de modo creciente, de la percepción que los occidentales tienen del Oriente Medio.

Estos conceptos ya han sido demostrados en el excelente documental Ocupación 101, de Abdallah Omeish y Sfyan Omeish, pero en mi documental yo lo trato de la perspectiva de un israelí, exsoldado de la reserva y alguien que ha pasado toda su vida a la sombra del sionismo.

Espero que encuentren un momento para ver «La historia sionista» y, caso quieran hacerlo, siéntanse a gusto para compartirlo con otras personas.

He hecho este documental enteramente solo, sin ningún presupuesto, aunque me tenga esforzado para alcanzar elevados estándares profesionales. Ojalá que esta producción doméstica sea del interés de los espectadores»

Renen Berelovich

Subtítulos: Jair de Souza.